Nissan sufre en Barcelona: sólo fabricó 11 vehículos en agosto
Nissan, el fabricante japonés de automóviles sólo ha fabricado 11 vehículos en la planta de Barcelona durante el mes de agosto. El resultado supone un desplome del 99,4% respecto al mismo mes del año anterior, pero también representa una leve mejora respecto al mes anterior, cuando no ensambló ningún vehículo.
Según datos industriales publicados este miércoles por la empresa, entre abril y agosto, primeros cinco meses del ejercicio fiscal 2020-2021, la compañía ensambló un total de 235 vehículos en su planta de Barcelona, lo que se traduce en una disminución del 99,2% en comparación con los datos el año previo.
En todas las factorías que posee la empresa en el mundo, la empresa fabricó 304.739 unidades durante el mes pasado, lo que supone una bajada del 25,1%, mientras que en los cinco meses fiscales el descenso fue del 40,5%, hasta 1,18 millones de unidades.
Nissan anunció a finales de mayo, como parte de su plan estratégico, su decisión de cerrar su planta de producción de Barcelona, lo que supondría el recorte de los cerca de 3.000 puestos de trabajo directos con los que cuenta la instalación.
Nueva estructura geográfica
Nissan ha puesto en marcha una nueva estructura geográfica de su negocio que se dividirá en cuatro regiones, como parte de su plan estratégico, denominado Nissan Next, según informó la empresa, que señaló que esta nueva organización se hará efectiva desde este jueves 1 de octubre.
Nissan explicó que el objetivo de esta orientación es convertir a la empresa en una organización «ágil» y centrada en lograr un crecimiento sostenible, de forma que pasará de dividir sus operaciones de siete regiones a cuatro.
Las cuatro zonas geográficas en las que se dividirá desde ahora la actividad de la empresa serán Sudeste asiático (ASEAN) y Japón, China, América y AMIEO, que engloba las regiones de África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía.
«La nueva estructura permitirá un mayor enfoque en los mercados centrales y potenciará aún más la gestión regional. Esta realineación permite a Nissan ser más competitivo al mejorar la velocidad de nuestras operaciones y ayudar a implementar nuestras últimas tecnologías de manera consistente y rápida a los clientes de todo el mundo», explicó la empresa.
Como parte de esta nueva estructura regional, Nissan ha realizado diferentes cambios en sus puestos directivos. Así, el presidente de la compañía en Europa ampliará su responsabilidad actual y será el responsable de la división de AMIEO.
Por su parte, Guillaume Cartier, actual presidente de África, Oriente Medio e India, se convertirá en vicepresidente y director de Marketing y Ventas de la región AMIEO, cargo en el que reportará ante Ficchy.
Además, Jérémie Papin seguirá como vicepresidente del comité de dirección de la compañía en Norteamérica y supervisará las operaciones de la firma en Estados Unidos, Canadá y México, al tiempo que José Román, presidente y director general de Nissan México, también liderará la unidad de importación para la región.
De su lado, Guy Rodríguez, presidente actual en Latinoamérica, será el vicepresidente de Marketing, Ventas y Operaciones de Nissan Sudamérica. Así, Rodríguez y Papin reportarán de forma directa ante el vicepresidente de Rendimiento y director de Calidad de la empresa, Christian Vandenhende.
Además, la región del Sudeste asiático integrará Japón con Asako Hoshino como nueva vicepresidenta, mientras que Shohei Yamazaki será el presidente de la compañía en la región de China, cargo que ya mantiene en la actualidad.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»