Nissan parará la producción durante dos semanas a tan sólo cinco meses de cerrar de forma definitiva
Nissan despilfarra en Barcelona y se gastará un 20% más en cerrar la fábrica que en construir una nueva
Lupa Energy se postula para reindustrializar Nissan Barcelona pero sólo dará trabajo a 170 personas
La apuesta de la Generalitat para reindustrializar Nissan se cae: LG renuncia a seguir en el proceso
A tan sólo cinco meses para el cierre de la planta de Nissan en Barcelona de forma definitiva, el fabricante automovilístico japonés ha sufrido un nuevo revés en pleno proceso de reindustrialización de la zona industrial. La dirección de Nissan ha trasladado al comité de empresa la necesidad de parar las líneas de producción durante dos semanas por la falta de piezas derivada del impacto de la crisis del coronavirus que afecta al sector de la automoción a nivel mundial.
Así lo han confirmado fuentes cercanas a la situación en conversaciones con OKDIARIO, que han explicado que «durante las dos últimas semanas del mes de julio, la crisis de los semiconductores afectará gravemente a la planta de Nissan en Barcelona provocando el cese de la producción tanto en la línea 1, como en la línea 2, lo que se traducirá en la perdida de más de 1.100 unidades». «Casi el 50% de la producción mensual de la factoría con una afectación prevista para las dos lineas productivas de Zona Franca y Montcada», añaden.
Un escenario que dinamita los planes del fabricante automovilístico japonés en Barcelona que buscaba acelerar la producción en la factoría en sus últimos meses de ‘vida’ con el objetivo de recuperar la producción perdida en 2020 a consecuencia del impacto de la crisis del coronavirus y la huelga de la plantilla por el cierre definitivo del cierre de Nissan, que provocó un desplome de los ensamblajes del 77% hasta los 14.362 vehículos en comparación con el mismo periodo del año anterior -donde la cadencia de las líneas ya era más baja de la normal-.
No obstante, la dirección de la compañía descarta aplicar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas por la situación que sufre Nissan -a tan sólo cinco meses del cierre definitivo y en pleno proceso de reindustrialización- y se abordará la situación con medidas de flexibilidad pactadas en el convenio colectivo con la parte sindical.
La falta de abastecimiento de piezas ha comenzado a golpear a la factoría del fabricante automovilístico japonés a finales del mes de junio, lo que ha obligado a la dirección a reducir el número de ensamblajes diarios pasando de 120 coches diarios a 90 en la línea 1, reduciendo notablemente la cadencia del montaje por el impacto de la crisis de abastecimiento de piezas. Mientras, en la línea 2 la producción se ha mantenido establece con 20 unidades al día.
Recta final en la reindustrialización
Un escenario que llega en la recta final para la llegada de un nuevo inversor a la planta de Nissan en Barcelona. La comisión de reindustrialización ha priorizado cuatro empresas que se encuentran en una posición «más sólida» para continuar en el proceso de reindustrialización de las plantas que tiene la automovilística nipona en Cataluña: Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca, en Barcelona.
Los miembros de la comisión han analizado «en profundidad» los 17 proyectos presentados por parte de 13 compañías, siguiendo para ello los criterios de evaluación acordados en el último encuentro oficial del equipo celebrado el pasado 4 de mayo: el perfil corporativo de la empresa, su modelo de negocio, su plan industrial y su viabilidad económica y financiera.
Como resultado de este estudio, y tomando como referencia la información recibida por parte de los potenciales inversores, todos los integrantes de la comisión han priorizado de manera conjunta cuatro empresas: una que propone proyectos enfocados a la creación de un hub de electromovilidad, y tres que plantean propuestas dirigidas a la fabricación de vehículos de movilidad sostenible (eléctricos e hidrógeno). No obstante, este mismo jueves se sabrán nuevos detalles sobre el nuevo inversor, ya que se celebra una nueva reunión de la comisión de reindustrialización.
Lo último en Economía
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles