Nissan no retomará la producción en sus plantas de Barcelona este lunes por el adiós de Acciona
Defiende que retomar la actividad es "la mejor opción" para la reindustrialización de las plantas
La dirección de Nissan Motor Ibérica no retomará su actividad este lunes «por motivos ajenos a su voluntad», tal y como había acordado con los sindicatos, después de que Acciona, uno de sus proveedores principales, rompiera su contrato con la automovilística japonesa el pasado 10 de agosto.
El retraso en la vuelta a la actividad de la marca japonesa en Barcelona ha ido ganando opciones después de que Acciona, principal proveedor de las fábricas, anunciara la semana pasada el fin del contrato con Nissan. Este diario ya adelantó que, sin Acciona, las plantas no podrían retomar la actividad. «Sin Acciona la zona Franca no podrá volver a la actividad y será técnicamente imposible abrir este lunes, ya que la subcontrata desempeña labores fundamentales en la cadena de montaje, como el abastecimiento de las lineas y el almacenaje», señalaron fuentes conocedoras de la situación a este diario. Las plantas catalanas llevan más de 100 días cerradas por la huelga indefinida que convocó la plantilla el 4 de mayo.
La multinacional ha expuesto que todos aquellos empleados que no puedan desempeñar sus funciones en teletrabajo deberán acudir hoy a su puesto de trabajo para llevar a cabo un plan de formación con un protocolo sobre medidas de protección y prevención laboral para la vuelta a la actividad «con plenas garantías sanitarias».
Resolución «unilateral»
Acciona comunicó formalmente a principios de agosto la resolución «de forma unilateral e inmediata» de su contrato con la automovilística, cuya duración estaba acordada hasta marzo de 2021, según Nissan. Ante esta situación, la multinacional nipona ha sostenido que está analizando alternativas y acciones de carácter urgente y extraordinario para reiniciar la actividad lo antes posible, «la mejor opción» para la búsqueda de alternativas de reindustrialización de sus plantas de Barcelona.
«La dirección de Nissan reitera que la mejor opción para todas las partes –administraciones públicas, representación de los trabajadores y proveedores– para la búsqueda de alternativas de reindustrialización sólidas para el futuro de las plantas en Cataluña es el reinicio de la actividad lo antes posible», ha expuesto.
Previsiones
Nissan ha detallado que la Línea 2, que ensambla las ‘pick-up’ Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes X-Class, tiene previsto retomar la producción el lunes 7 de septiembre. El reinicio de la fabricación en la Línea 1, que ensambla la furgoneta 100% eléctrica e-NV200, se estima una semana antes, el lunes 31 de agosto.
Por su parte, fuentes sindicales han señalado a este diario este viernes que «la dirección del fabricante automovilístico no nos ha notificado ningún cambio en los horarios para el próximo lunes, por tanto tenemos que acudir a nuestros puestos de trabajo tal y como estaba establecido en el acuerdo que firmamos el pasado 6 de agosto».
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump