Nissan no retomará la producción en sus plantas de Barcelona este lunes por el adiós de Acciona
Defiende que retomar la actividad es "la mejor opción" para la reindustrialización de las plantas
La dirección de Nissan Motor Ibérica no retomará su actividad este lunes «por motivos ajenos a su voluntad», tal y como había acordado con los sindicatos, después de que Acciona, uno de sus proveedores principales, rompiera su contrato con la automovilística japonesa el pasado 10 de agosto.
El retraso en la vuelta a la actividad de la marca japonesa en Barcelona ha ido ganando opciones después de que Acciona, principal proveedor de las fábricas, anunciara la semana pasada el fin del contrato con Nissan. Este diario ya adelantó que, sin Acciona, las plantas no podrían retomar la actividad. «Sin Acciona la zona Franca no podrá volver a la actividad y será técnicamente imposible abrir este lunes, ya que la subcontrata desempeña labores fundamentales en la cadena de montaje, como el abastecimiento de las lineas y el almacenaje», señalaron fuentes conocedoras de la situación a este diario. Las plantas catalanas llevan más de 100 días cerradas por la huelga indefinida que convocó la plantilla el 4 de mayo.
La multinacional ha expuesto que todos aquellos empleados que no puedan desempeñar sus funciones en teletrabajo deberán acudir hoy a su puesto de trabajo para llevar a cabo un plan de formación con un protocolo sobre medidas de protección y prevención laboral para la vuelta a la actividad «con plenas garantías sanitarias».
Resolución «unilateral»
Acciona comunicó formalmente a principios de agosto la resolución «de forma unilateral e inmediata» de su contrato con la automovilística, cuya duración estaba acordada hasta marzo de 2021, según Nissan. Ante esta situación, la multinacional nipona ha sostenido que está analizando alternativas y acciones de carácter urgente y extraordinario para reiniciar la actividad lo antes posible, «la mejor opción» para la búsqueda de alternativas de reindustrialización de sus plantas de Barcelona.
«La dirección de Nissan reitera que la mejor opción para todas las partes –administraciones públicas, representación de los trabajadores y proveedores– para la búsqueda de alternativas de reindustrialización sólidas para el futuro de las plantas en Cataluña es el reinicio de la actividad lo antes posible», ha expuesto.
Previsiones
Nissan ha detallado que la Línea 2, que ensambla las ‘pick-up’ Nissan Navara, Renault Alaskan y Mercedes X-Class, tiene previsto retomar la producción el lunes 7 de septiembre. El reinicio de la fabricación en la Línea 1, que ensambla la furgoneta 100% eléctrica e-NV200, se estima una semana antes, el lunes 31 de agosto.
Por su parte, fuentes sindicales han señalado a este diario este viernes que «la dirección del fabricante automovilístico no nos ha notificado ningún cambio en los horarios para el próximo lunes, por tanto tenemos que acudir a nuestros puestos de trabajo tal y como estaba establecido en el acuerdo que firmamos el pasado 6 de agosto».
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025