Nissan internaliza el trabajo que Acciona prestaba en Barcelona
Nissan internalizará el trabajo de Acciona. La dirección de Nissan Motor Ibérica ha anunciado este sábado que Acciona, como empresa subcontratada, ha rechazado la propuesta de suscribir un nuevo contrato hasta el 31 de diciembre de 2021. De esta manera, finaliza sin acuerdo el periodo de consultas por el ERE de Acciona-, y la firma se preparará para internalizar sus servicios.
«Lamentando mucho la decisión de Acciona, la única opción viable para Nissan es prepararse para la internalización de los servicios que hasta el 10 de agosto de 2020 nos venía prestando Acciona», ha anunciado la multinacional en el comunicado.
Nissan asegura que mientras que mientras ellos han intentado llegar a un acuerdo para solucionar la situación, «desafortunadadamente esta propuesta ha sido rechazada por la dirección de Acciona».
Este mismo sábado, los trabajadores de Acciona han avisado de que, después de que la dirección de la empresa e Inspección de Trabajo hayan dado por cerrado el periodo de consultas, no existe «otro camino que ir a la vía judicial y dar inicio a una guerra social».
«Por ello, para el próximo lunes 28, toda la plantilla de Acciona a las 5 de la mañana en los tornos de la fábrica Nissan Zona Franca. ¡A parar la fábrica!», han anunciado en un comunicado.
La reunión
La reunión entre el comité de empresa y Acciona para negociar el ERE que afecta a 500 trabajadores de esa empresa en Nissan terminó la noche del viernes sin acuerdo, después de que la multinacional nipona no aceptara hacerse cargo de esos empleados, que prestaban servicios de logística en su planta de Zona Franca.
Fuentes conocedoras de la reunión han explicado a Efe que, si bien inicialmente reinaba el optimismo en torno a las negociaciones, ya que parecía que Nissan se avenía a valorar las propuestas sobre el futuro de los trabajadores de Acciona, finalmente la multinacional rechazó todas las posibilidades que se le plantearon.
El ERE por despido colectivo presentado por Acciona, principal subcontrata de Nissan, afecta a 500 trabajadores, que reclaman las mismas condiciones de salida que Nissan ha ofrecido a sus empleados después de que anunciara su decisión de abandonar Cataluña.
Las citadas fuentes han señalado que, antes de que a medianoche acabara el plazo para negociar el ERE, Acciona envió escritos tanto a la administración mediadora en el conflicto como a Nissan, en los que proponía a la multinacional hacerse cargo de los 500 trabajadores de Acciona en los términos que decidiera y que les asegurara su presencia en la mesa de reindustrialización.
Acciona propuso afrontar el ERE y que luego Nissan se hiciera cargo de esos trabajadores, pero la empresa japonesa se opuso, por lo que ahora el ERE seguirá adelante en los tribunales.
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista