Nissan despedirá hasta 500 personas de su fábrica en Barcelona por la crisis del automóvil
La automovilística Nissan ha planteado a los sindicatos de la planta de Barcelona la necesidad de llevar a cabo una reducción de plantilla de entre 400 y 500 empleos en el marco de un plan de competitividad para relanzar la fábrica, inmersa en un largo período de baja producción
Según han confirmado a Efe este viernes fuentes sindicales, la dirección de la multinacional japonesa quiere sentarse cuanto antes a negociar la manera de efectuar la reducción de la plantilla, que pasaría, en principio, por bajas incentivadas y prejubilaciones.
En los últimos meses, los comités de empresa de Nissan en Zona Franca y en Montcada i Reixac (Barcelona) se han reunido con las diferentes administraciones públicas para alertar de la baja producción y de la falta de un proyecto industrial, lo que compromete el empleo actual.
Fuentes de la compañía han señalado que el próximo martes está previsto que viaje a Barcelona la plana mayor de la multinacional, entre ellos el responsable de fabricación de la alianza Renault-Nissan, José Vicente de los Mozos, junto con el consejero director general de Nissan Motor Ibérica, Genís Alonso.
La dirección quiere reunirse entonces con el comité de empresa para empezar a negociar un plan de competitividad, que no ha confirmado que conlleve la reducción de la plantilla de la que alertan los sindicatos.
Con los números actuales, la planta de Zona Franca de Nissan cerrará probablemente su año fiscal, el próximo 31 de marzo, con una producción de unas 76.000 unidades, y una previsión para el año siguiente de alrededor de 60.000, muy lejos de las 200.000 unidades para las que tiene capacidad.
Las citadas fuentes sindicales han expresado su temor ante una eventual intención de la empresa de imponer unas condiciones económicas para las prejubilaciones inferiores a las que se aplican ahora mismo, y han alertado de que la representación de los trabajadores rechazaría un plan que apuntara en esa dirección.
Además, han denunciado que la multinacional plantee un ajuste de la plantilla que no va acompañado de un plan industrial «creíble» ya que, al parecer, no está sobre la mesa ningún encargo en los próximos tres años para ensamblar un nuevo vehículo.
El pasado febrero, la dirección comunicó al comité que la planta de Barcelona reduciría su producción en unos 10.000 vehículos en la primera parte de su próximo año fiscal (que empieza este abril), lo que dejará a la fábrica funcionando al 30 % de su capacidad.
En paralelo, Nissan anunció esta semana una inversión de 10 millones en su planta de Barcelona para empezar a producir a partir de abril una nueva caja de cambios.
Nissan emplea a unas 3.300 personas en Zona Franca y Montcada, y cuenta con otros centros de producción en Ávila y Cantabria.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
Últimas noticias
-
Sevilla busca 360 camareros y operarios de limpieza para la final de la Copa del Rey en la Cartuja
-
Ana Peleteiro habla claro de su embarazo: «Se me marca…»
-
El PP lleva a Alegría y Óscar López a la ‘comisión Koldo’ por la juerga de Teruel que reveló OKDIARIO
-
La alerta amarilla que asusta al Barça en Liga: estos son los 4 jugadores que corren peligro de suspensión
-
Lidl revienta a Decathlon y triunfa con la ganga perfecta para tus entrenamientos: fresquitos y disponibles en todas las tallas