Nissan admite que el adiós de Acciona como proveedor complica la vuelta a la actividad de la planta de Barcelona
La decisión de Acciona de romper el contrato con Nissan como proveedor de la planta de la Zona Franca de Barcelona supone deja al fabricante japonés «en una difícil situación para la reanudación de sus actividades industriales», prevista para el próximo 24 de agosto. Así lo ha reconocido este lunes la dirección de Nissan en España, que asegura que está comprometida en buscar la mejor solución posible para sus proveedores.
Nissan ha lamentado que el 6 de agosto de 2020 este proveedor le comunicara «la resolución, de forma unilateral e inmediata, con efectos 10 de agosto», del contrato de servicios logísticos que se había acordado hasta el 31 de marzo de 2021.
Nissan lo tacha de actuación injustificada que le pone «en una difícil situación para la reanudación de sus actividades industriales» el 24 de agosto.
Por eso, la dirección estudia alternativas y acciones urgentes para «mantener el compromiso» de retomar producción de vehículos a finales de agosto, como parte del acuerdo con los trabajadores.
Proveedores
La dirección de Nissan Motor Ibérica ha asegurado que está comprometida en «buscar la mejor solución posible» para sus proveedores por el cierre de las plantas barcelonesas de la compañía, y ha lamentado la actitud de Acciona, que tacha de actuación injustificada.
Tras el acuerdo de Nissan con los trabajadores de las plantas propias de mantenerlas hasta diciembre de 2021, la dirección ha subrayado que revisará «de acuerdo con la legalidad» sus contratos con los proveedores para garantizar la actividad hasta la fecha acordada.
Además, como se acordó con sindicatos y administración pública, se ha propuesto incluir a los proveedores en la Comisión de trabajo para la Reindustrialización, que busca alternativas industriales «sólidas» para las plantas.
Nissan ha afirmado que la mejor opción a corto plazo para todos los proveedores «es volver a trabajar tras la parada estival», porque eso les permitirá mantener la carga de trabajo hasta alcanzar el plazo establecido de dejar de producir a finales de 2021.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming