Nissan admite que el adiós de Acciona como proveedor complica la vuelta a la actividad de la planta de Barcelona
La decisión de Acciona de romper el contrato con Nissan como proveedor de la planta de la Zona Franca de Barcelona supone deja al fabricante japonés «en una difícil situación para la reanudación de sus actividades industriales», prevista para el próximo 24 de agosto. Así lo ha reconocido este lunes la dirección de Nissan en España, que asegura que está comprometida en buscar la mejor solución posible para sus proveedores.
Nissan ha lamentado que el 6 de agosto de 2020 este proveedor le comunicara «la resolución, de forma unilateral e inmediata, con efectos 10 de agosto», del contrato de servicios logísticos que se había acordado hasta el 31 de marzo de 2021.
Nissan lo tacha de actuación injustificada que le pone «en una difícil situación para la reanudación de sus actividades industriales» el 24 de agosto.
Por eso, la dirección estudia alternativas y acciones urgentes para «mantener el compromiso» de retomar producción de vehículos a finales de agosto, como parte del acuerdo con los trabajadores.
Proveedores
La dirección de Nissan Motor Ibérica ha asegurado que está comprometida en «buscar la mejor solución posible» para sus proveedores por el cierre de las plantas barcelonesas de la compañía, y ha lamentado la actitud de Acciona, que tacha de actuación injustificada.
Tras el acuerdo de Nissan con los trabajadores de las plantas propias de mantenerlas hasta diciembre de 2021, la dirección ha subrayado que revisará «de acuerdo con la legalidad» sus contratos con los proveedores para garantizar la actividad hasta la fecha acordada.
Además, como se acordó con sindicatos y administración pública, se ha propuesto incluir a los proveedores en la Comisión de trabajo para la Reindustrialización, que busca alternativas industriales «sólidas» para las plantas.
Nissan ha afirmado que la mejor opción a corto plazo para todos los proveedores «es volver a trabajar tras la parada estival», porque eso les permitirá mantener la carga de trabajo hasta alcanzar el plazo establecido de dejar de producir a finales de 2021.
Lo último en Economía
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días
-
Warren Buffett, el inversor más famoso del mundo, se jubila tras 60 años al frente de Berkshire Hathaway
-
Cuerva recibe el apoyo de Ayuso para su reelección en Cepyme y critica a Garamendi: «Presiona contra mí»
-
El Ibex 35 sube un 0,35% a media sesión y se acerca a los 13.500 puntos
Últimas noticias
-
Robo de cable en los trenes de Renfe hoy, en directo: retrasos, última hora de líneas afectadas y cómo reclamar el billete
-
Al Gobierno se le queda corto el «sabotaje» y desliza que fue «un ataque a una infraestructura crítica»
-
Foment se impone a Yolanda Díaz: Junts anuncia que se opondrá a la reducción de jornada laboral
-
Sánchez se rinde a Puigdemont: anuncia una «consulta pública» para frustrar la OPA de BBVA al Sabadell
-
Cómo participar en la consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: quién puede hacerlo y qué días