Trabajadores de Nissan acusan por carta a un alto directivo: «Protegió a Renault para cerrar Zona Franca»
Continúan los escándalos tras el cierre de la planta de Nissan. La cúpula de la Alianza, que tiene el fabricante automovilístico japonés con Renault y Mitsubishi Motors, ha sufrido importantes cambios en las últimas horas. Un vaivén de cargos que ha hecho estallar a los trabajadores de la planta de Nissan en Barcelona que han enviado una carta a Gianluca De Ficchy, nuevo director de ventas de la Alianza, hombre fuerte en el consejo del Grupo Renault y el directivo negocio el cierre de la planta de la automovilística de Barcelona, acusándole de gestar el cierre de la Zona Franca con el objetivo de proteger a las fábricas de Renault en España.
OKDIARIO ha tenido acceso a la carta que han mandado los Comités de Empresa de la planta del fabricante automovilístico japonés en Barcelona a la Alianza de Renault, Nissan y Mitsubishi Motors, y más concretamente a Gianluca de Ficchy tras dejar sus cargos en Nissan para pasar a ser «trabajador del Grupo Renault».
«Hace unos días se conoció que, las plantas de Renault en España están cerca de producir dos modelos de Mitsubishi. Es curioso, la salvación de nuestras fábricas pasaba porque nos asignaran un vehículo. Le dijimos, a usted personalmente, que una opción sería buscar algún modelo de la Alianza, opción que usted mismo rechazó por ser inviable. ¿Era en realidad inviable o el verdadero motivo era que usted ya estaba trabajando para Renault?», reza la misiva.
Ante este escenario, los Comités de Empresa de Nissan Barcelona han criticado que lo inviable para la Zona Franca, se ha convertido en viable para Valladolid, Palencia y Sevilla -ciudades donde produce el fabricante automovilístico francés-.
Las promesas de Nissan en Barcelona
A principios del 2019, el propio Gianluca De Ficchy trasladó a los sindicatos el compromiso de Nissan con los centros de trabajo de Barcelona con el anuncio de una inversión de 70 millones de euros. Una inversión que nunca llegó a la Zona Franca y se tradujo en el cierre de la planta del fabricante automovilístico en Barcelona.
«En fin Sr. Gianluca, muchas preguntas sin responder… pero algo sí sabemos con seguridad: que gracias a su ‘trabajo’ nos cierran los centros de Nissan Barcelona; que gracias a su ‘trabajo’ aniquila 100 años de historia en España -40 de ellos como Nissan-; y que gracias a su ‘trabajo’ destruye más de 25.000 puestos de trabajo, no sólo para nosotros sino también para las próximas generaciones», critican en la carta.
«Los trabajadores de Nissan no vamos a parar hasta encontrar una alternativa industrial y demostrarle a usted y a ‘otros’ el error que Nissan ha cometido al cerrar nuestros centros de trabajo», concluyen.
Paralización de las negociaciones
El cambio de los directivos ha provocó también la paralización de la mesa de seguimiento del expediente de regulación de empleo (ERE) de la empresa ante las dudas creadas por los cambios y salidas de la dirección de la empresa, especialmente por la de la hasta ahora integrante de la mesa de reindustrialización y directora de operaciones, Naiara Villanueva.
Así lo han explicado fuentes conocedoras de la situación a este diario, que han asegurado que «la marcha de una de las personas elegidas por parte de Nissan para trabajar en la reindustrialización pone en peligro la llegada de nuevos inversores». Ante esta situación, los sindicatos se han reunido con el responsable de operaciones industriales de Nissan Motor Ibérica, Frank Torres, para recibir explicaciones sobre esta marcha.
Además, las organizaciones sindicales han anunciado que solicitarán una ronda de reuniones con los partidos políticos para exigir «un mayor compromiso» en la búsqueda de alternativas para evitar la destrucción de empleo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado de su móvil: «Entré en un menú y no sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa