NH se convierte en la primera gran cadena hotelera española en anunciar un ERE
NH Hotel Group ha notificado este viernes a los trabajadores de sus servicios centrales y corporativos de España la intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo, aunque no ha especificado las condiciones o el número de afectados, ya que serán materia de negociación.
La empresa ha explicado a través de un comunicado que ha iniciado este proceso «consciente» de su responsabilidad de gestión y de su «obligado compromiso» para salvaguardar la viabilidad empresarial. «Si bien estas medidas siempre resultan difíciles y dolorosas, posponerlas solo habría servido para agravar la actual situación de la compañía, arriesgar su futuro y comprometer dentro de unos meses un número sustancialmente mayor de puestos de trabajo», ha recalcado.
Así, según ha argumentado, la transformación y la eficiencia han sido una constante en la gestión de NH, consciente de que, desde hace años, el sector hotelero se está reconvirtiendo, cada vez más afectado por factores como la digitalización de diferentes funciones, el teletrabajo o el desarrollo de los apartamentos turísticos.
Este cúmulo de factores ha dejado de «ser una amenaza» y se ha convertido en la inexorable realidad del negocio hotelero presente y futuro, según ha lamentado la empresa. La cadena hotelera ha señalado que plantea esta decisión «desde el convencimiento de que es la mejor opción para los intereses de profesionales, clientes, accionistas, acreedores y empresa, incluido el propio empleo en la misma».
La compañía ha señalado que la documentación que conformará su correspondiente informe técnico será trasladada oportunamente tanto a la autoridad laboral como a las comisiones que se constituyan para la negociación.
«Hasta la entrega del informe técnico explicativo, y mientras se mantenga abierta la negociación durante el periodo de consultas, NH no puede realizar declaraciones públicas ni valoraciones del proceso más allá del presente comunicado», ha recalcado la cadena hotelera.
En este sentido, la compañía ha recalcado que su voluntad es que los trabajadores «sean siempre los primeros» en conocer la apertura, situación y resultado de las futuras negociaciones en el momento procesal oportuno.
Lo último en Economía
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
‘Lunes negro’ en la Bolsa: el Ibex 35 cae un 5% ante el miedo a una crisis económica
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
Últimas noticias
-
Detenidos tres menores acogidos en un centro de menas de Ceuta por agredir a dos vigilantes de seguridad
-
Al menos seis intoxicados por humo en un aparcamiento de Arganzuela (Madrid)
-
Europa ofrece a EEUU aranceles cero para la industria en un intento por frenar la crisis económica
-
España – Portugal: horario y dónde ver la UEFA Nations League femenina por TV y online en directo
-
España bajo el príncipe de la mentira