NH aclara que la compra de acciones por Minor se hará a precios de mercado y la CNMV levanta la suspensión
NH Hoteles ha aclarado que la compra de acciones de la hotelera por parte de su principal accionista, Minor International, se hará a precios de mercado y, por tanto, queda «sin efecto alguno» la decisión de adquirirlas a un máximo de 4,5 euros por acción.
«Las adquisiciones de acciones se realizarán a precio de mercado, en los términos y condiciones que en cada momento Minor considere oportunos y sin establecer ningún precio máximo y, en consecuencia, la referencia a 4,5 euros por acción incluida en la comunicación inicial queda sin efecto alguno», ha señalado la compañía en un comunicado.
Además, la hotelera afirma que «el referido proceso de compra no tiene el propósito ni debe ser considerado en ningún modo como una oferta pública de adquisición de acciones conforme a la normativa española de aplicación».
NH ha dejado claro que Minor no tiene intención de adquirir acciones adicionales del grupo hotelero una vez finalizado el referido periodo de 30 días, ni de promover la exclusión de negociación de las referidas acciones.
«En todo caso, si Minor decidiera promover una exclusión de negociación, tendría que presentar la correspondiente oferta pública de exclusión a la CNMV que tendría necesariamente que autorizar el precio de dicha oferta», indica.
Con anterioridad a la aclaración de NH, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) había decidido mantener suspendida la cotización de la hotelera anunciada ayer hasta que el grupo tailandés Minor aclarase sus planes en el grupo, pero tras la última información remitida al supervisor, el organismo presidido por Rodrigo Buenaventura ha decidido levantar la suspensión a partir de las 10.00 horas de este miércoles.
La CNMV recuerda a los inversores que cualquier exclusión debe pasar por la realización de una OPA a un precio debidamente justificado.
A tenor de la información publicada por NH sobre el rango de valor calculado por el experto aportado por Minor, el supervisór no consideró «suficientemente justificado» el rango de valor 4,81-5,68 euros para proceder a una exclusión.
«Por tanto, salvo que las perspectivas de negocio o de estructura de costes de la compañía se deteriorasen, o se produjesen variaciones significativas de los parámetros de mercado, con la información disponible hoy la CNMV no aprobaría a priori un precio de exclusión inferior al extremo superior de dicho rango», ha advertido el organismo, que señala que esta información es «especialmente relevante» para los accionistas que puedan estar considerando vender su participación en mercado.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, jueves 15 de mayo de 2025
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo los goles y el partido de derbi de Liga
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, jueves 15 de mayo de 2025
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos
-
Así fue el atropello: una conductora se puso nerviosa tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo