Netflix cae en España pese al paquete con anuncios: Prime Video sigue líder y Disney marca récord
Se acabó no saber qué ver en Netflix. La función oculta que te salvará la vida este verano
El thriller más alucinante de Prime Video: está siendo lo más visto del fin de semana
Netflix sigue bajando su número de abonados en España pese al paquete más barato con anuncios, que ya tiene contratado uno de cada siete clientes de esta plataforma, mientras que Prime Video (Amazon) mantiene su liderazgo en el país. La plataforma que más crece es Disney Plus, un 37%, según el último barómetro de la consultora especializada Geca. HBO se queda en la cuarta posición y Movistar, que es la que más cae entre las grandes, es quinta.
De acuerdo con la 17ª oleada de esta consultora, en España el 67,3% de los usuarios que tiene una plataforma está abonado a Prime, seguido del 65,2% que lo hace con Netflix. Dazn, que acaba de anunciar una nueva subida de precios en España, es sexta con el 15,7%. Bien situada se encuentra la OTT de Atresmedia, Atres Player, justo por detrás de Dazn. Sus contenidos exclusivos son sólo series y programas de Antena 3 y La Sexta.
Se da la circunstancia de que Netflix ha iniciado a nivel mundial y también en España una nueva política de prohibir la compartición de las claves y, a la vez, ha empezado a ofrecer un paquete más barato que incluye anuncios. Según el informe de Geca, el 14,3% de los abonados a esta plataforma ha elegido ya esta oferta más económica. El más elegido sigue siendo el ‘Paquete Básico’ sin anuncios, como se ve en la imagen.
Al mismo tiempo, Movistar ha dado un giro a su oferta de televisión de pago para intentar atraer a más clientes. Movistar Lite, su OTT, no ha conseguido rivalizar con las grandes plataformas y se mantiene en un discreto lugar. Telefónica regalará contenidos exclusivos a sus clientes de televisión y dará acceso a su plataforma a clientes de otras operadoras.
En cuanto a los servicios Video on demand (VOD) gratuitos, Youtube sigue siendo el líder y RTVE Play es la primera entre las cadenas de televisión, seguida de Atresplayer, de Atresmedia. Tik Tok es segunda tras youtube.
Lo último en Economía
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar tu sueldo a partir del 1 de enero de 2026
Últimas noticias
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
¡Y dale con el Franquismo!
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos