Neinor Homes guarda 240 millones de caja para ampliar su negocio tras comprar Quabit
Neinor Homes seguirá buscando nuevas oportunidades de negocio con los 240 millones de caja disponibles que no ha tocado para adquirir Quabit. Así lo ha reconocido Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, quien no descarta que se abra un proceso de concentración en el sector inmobiliario. «En la actualidad tenemos varias operaciones en estudio. Recientemente cerramos la compra de dos suelos. Estamos viendo un mercado de suelo con más oportunidades de las que hemos tenido en los últimos años en España», asegura.
Neinor Homes también seguirá apostando por la vivienda de alquiler en su nueva etapa. De hecho, de las 7.000 viviendas de Quabit que incorporará a su cartera, la compañía ya ha identificado 1.500 potenciales inmuebles que podrían destinarse a ese mercado. Neinor ha ratificado su objetivo de disponer de 5.000 viviendas de alquiler en los próximos cinco años operativas e integradas en su plataforma residencial destinada exclusivamente a ese mercado. «En España hay mucho apetito por el alquiler y no está tan desarrollado, especialmente en cuestión de suelo finalista, así que es una oportunidad que queremos aprovechar», explicaba Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes.
Neinor Homes también seguirá apostando por la vivienda de alquiler en su nueva etapa. De hecho, de las 7.000 viviendas de Quabit que incorporará a su cartera, la compañía ya ha identificado 1.500 potenciales inmuebles que podrían destinarse a ese mercado
En cuanto al plan de entregas de viviendas, la fusión por absorción de Neinor y Quabit contempla la entrega conjunta de cerca de 3.400 inmuebles (2.400 por parte de Neinor y cerca de 1.000 por parte de Quabit) en 2021, un objetivo que se mantiene intacto tras la operación «Toda la previsión de entregas para 2021 se encuentran lanzadas y en las fases de desarrollo de obra y comercialización que teníamos previsto. El impacto que hemos tenido en la construcción por el coronavirus ha sido casi nulo. Hemos podido mantener la actividad sin sobresaltos. Calculamos que llevábamos un retraso de tres o cuatro semanas en la planificación de obras a finales de año, que podremos digerir en los próximos días».
El mercado respalda la adquisición
El mercado ha dado su visto bueno a la fusión por adquisición entre Neinor y Quabit. Las acciones de la promotora presidida por Félix Abánades se disparan más del 13 % en la primera hora de negociación, hasta los 0,40 euros por acción. De esta manera, los títulos de Quabit ya suben un 17,17 % en el acumulado del año.
La ecuación de canje ha quedado fijada en el 7% del valor en Bolsa Quabit, equivalente a 62 millones de euros, lo que arroja una prima del 19% respecto al cierre anterior a conocerse la operación
Las acciones de Neinor Homes también han respondido con subidas, aunque más moderadas: del 1,09 %, hasta 11,12 euros por título en la media sesión del martes. Su revalorización anual es del 2 % dentro del mercado continuo. «Los accionistas están recogiendo muy bien la fusión. Nos vamos a integrar en la primera compañía del sector”, decía Félix Abánades, CEO y Presidente de Quabit.
La ecuación de canje para la adquisición de las acciones de Quabit por parte de Neinor ha quedado fijada en el 7% del valor en Bolsa de la segunda promotora, equivalente a 62 millones de euros, lo que arroja una prima del 19% respecto al cierre anterior a conocerse la operación.
La deuda de Quabit
Según los términos de la fusión por absorción, Neinor Homes integrará en su balance hasta 240 millones de euros de la deuda de Quabit. Esto supondría elevar hasta 400 millones de euros la deuda de la sociedad resultante, representando así hasta un 25% del valor de sus activos. Según el consejero delegado de Neinor, Borja García-Egotxeaga, la promotora ya había reducido esta ratio al entorno del 10% a finales de 2020, por lo que esta operación disparará la relación entre la deuda y la valoración de los activos conjuntos de ambas compañías.
Neinor Homes integrará en su balance hasta 240 millones de la deuda de Quabit, lo que supondría elevar hasta 400 millones la deuda de la sociedad resultante
No obstante, el objetivo de Neinor Homes ha sido siempre mantenerse por debajo del 30%, algo que seguirá logrando tras la operación. Además, con el acuerdo de fusión, ya han pactado una quita de hasta 50 millones de euros de la deuda de Quabit.
Esta quita implica una reducción de entre el 16% y el 18% de la deuda bruta de Quabit, además de que ya están negociando con el resto de acreedores la reestructuración de la deuda, caso de Sareb. Con el fondo Avenue ya ha llegado a un acuerdo para entregarle 63 millones de euros y suelo por valor de 32 millones para cancelar toda su deuda, así como otros 22 millones por la compra de acciones.
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
La encrucijada de Djokovic que alimenta su retirada
-
Carlos Alcaraz – Bellucci en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26