Neinor completa ya el 60% de su plan de alquiler hasta 2025 y se centra en Madrid, Barcelona y Málaga
Neinor Homes acelera en el negocio del alquiler. La promotora dirigida por Borja García-Egotxeaga ya ha alcanzado el 60% de su plan de alquiler para 2025. Dicho de otra manera, Neinor ya ha cuenta con 3.100 inmuebles destinados a esta rama de negocio, frente a los 5.000 que espera alcanzar en los próximos cuatro años. La mayor parte de los activos -que todavía no están comercializados- se concentran en Madrid, Barcelona y Málaga, aunque la promotora también apuesta por otros mercados como Valencia o Bilbao.
Del total de viviendas que Neinor Homes tiene en su cartera de alquiler, la mayor parte corresponden al primer portfolio que la promotora lanzó hace un año -antes de la pandemia del coronavirus- a través de su plataforma Neinor Rental. En concreto, se trata de 1.200 viviendas, de las cuales se están construyendo alrededor del 40%. Neinor comenzará a comercializar el primer lote de pisos en el primer semestre del año. La primera promoción que saldrá al mercado será la Hacienda Homes, ubicada en Málaga y compuesta por 115 viviendas.
La mayor parte de los activos de alquiler-que todavía no están comercializados- se concentran en Madrid, Barcelona y Málaga, aunque la promotora también apuesta por otros mercados como Valencia y Bilbao
Otra gran parte del negocio del alquiler de Neinor está forma por las viviendas procedentes de la fusión por absorción de Quabit. Por el momento, la firma ha identificado 1.500 inmuebles que se podrían sumar al negocio del alquiler, aunque la cifra podría variar, puesto que todavía están trabajando en la fusión de ambas carteras. «Hemos identificado 1.500 unidades de la cartera de Quabit que consideramos pueden ser idóneas para destinar al alquiler. Principalmente están localizadas en Madrid, Málaga y en el Corredor del Henares», explican desde la promotora vasca.
La tercera -y última- pata del negocio del alquiler de Neinor la forman las 400 viviendas que la promotora ha adquirido recientemente a Hadley Investment Socimi. En total, son 391 pisos repartidos principalmente en Madrid, Cataluña y Valencia. «Se trata de una cartera de inmuebles estratégicos en localizaciones totalmente consolidadas de las principales ciudades españolas. Además, es importante señalar la idoneidad de la tipología de estas viviendas para el alquiler, pues el 76% son viviendas de uno o dos dormitorios, el tamaño óptimo y con mejor demanda en el mercado del alquiler. Todos los inmuebles están en comercialización con altos niveles de ocupación desde sus orígenes», explican desde la promotora.
El objetivo de la promotora es que Neinor Rental termine el año en curso con más de 500 unidades terminadas
A pesar de que Neinor sigue sumando viviendas a su negocio del alquiler, por el momento, no se plantea ampliar el objetivo. «Nuestro objetivo es alcanzar 5.000 unidades para 2025, que creemos un objetivo ambicioso y que da muestra de nuestra enorme capacidad», cuentan. De cara a este año en curso, la promotora vasca espera que su plataforma de alquiler Neinor Rental disponga de 500 unidades entregadas y más de 1.000 en construcción.
Busca nuevas oportunidades de negocio
La promotora tiene previsto invertir 150 millones de euros durante este año en curso para adquirir nuevos suelos y engordar su cartera de activos, tanto dentro del mercado del ‘Build to Rent’ como en el negocio tradicional. Neinor está convencido de que el mercado español ofrece buenas oportunidades de negocio, y por eso, sigue analizando oportunidades.
Neinor señala a Madrid como uno de los mercado más dinámicos en cuanto al negocio del alquiler, aunque también con mayor competencia
«Estamos detectando un incremento de oportunidades disponibles en el mercado a mejores precios y como plataforma residencial líder del sector, es nuestra obligación estar siempre atentos a cualquier oportunidad interesante, ya sea en promoción como en alquiler. Gracias a nuestra estrategia de los últimos años hemos podido llegar a este momento de mercado muy bien posicionados para aprovechar estas nuevas oportunidades. Gracias a nuestra estrategia de los últimos años hemos podido llegar a este momento de mercado muy bien posicionados para aprovechar estas nuevas oportunidades», dicen.
La promotora señala a Madrid como uno de los mercado más dinámicos en cuanto al negocio del alquiler, aunque también con mayor competencia. Respecto a Cataluña, y pese a las variaciones legislativas de los últimos años, cree que es un mercado solvente de demanda. Neinor ha cerrado el 2020 con un beneficio neto de 70 millones de euros, lo que supone una mejora del 11% respecto al ejercicio anterior. Los ingresos aumentaron un 18%, hasta los 579 millones de euros, mientras que el Ebitda alcanzó los 110 millones de euros, un 5% más que el año anterior. Neinor ha entregado y escriturado 1.600 vivienda el pasado año, mientras que la cartera de preventas creció un 2%, hasta las 1.480 unidades.
Temas:
- Alquiler
- Neinor Homes
Lo último en Economía
-
Nvidia se hunde pese a presentar buenos resultados: la guerra comercial impacta en sus centros de datos
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
Últimas noticias
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
Carlos Alcaraz – Bellucci en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
El Fenerbahce de Mourinho se la pega con el Benfica: así quedan los bombos de la Champions
-
El extremo Jan Virgili, sexto fichaje del Mallorca 25-26
-
Celta y Betis se neutralizan en el partido adelantado de la sexta jornada