El negocio de Orange se desploma en Francia y España, sus principales mercados
El grupo francés de telecomunicaciones Orange alcanzó en los nueve primeros meses del año una cifra de negocio de 31.150 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2018. Sin embargo, sus dos principales mercados, España y Francia, reflejaron una caída en los ingresos del 1 y del 0,7%, respectivamente. En contraposición, la facturación de la francesa en África y Oriente Próximo repuntó un 9,1%.
«Si bien las presiones competitivas están aumentando en España,
en Francia han disminuido un poco y los ingresos habrían aumentado si no hubiera sido por el impacto de las ofertas de ePresse y audiolibros», declaró el presidente y consejero delegado de Orange, Stéphane Richard.
Asimismo, los ingresos del negocio de empresas de Orange aumentaron un 7,6% en los nueve primeros meses de 2019, mientras que la cifra de negocio del segmento de operadores internacionales y servicios compartidos retrocedió un 1%.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado del grupo alcanzó en los nueve primeros meses del año los 9.573 millones de euros, un 0,6%% más que la cifra contabilizada en términos comparables entre enero y septiembre del año pasado.
El gasto de capital (capex) de Orange se situó en el periodo comprendido entre enero y septiembre en los 5.233 millones de euros, lo supone una subida del 4% en términos comparables.
En el tercer trimestre del año, los ingresos de la operadora francesa sumaron un total de 10.577 millones de euros, un 2,6% más en términos históricos y un 0,8% más en comparables, mientras que el Ebitda aumentó un 0,2% comparable, hasta los 3.615 millones de euros.
Al cierre del tercer trimestre, Orange contaba con 10,7 millones de clientes convergentes, un 4,1% más, gracias al fuerte crecimiento registrado en Europa, mientras que el número de usuarios de móviles aumentó un 4,2%, hasta 209,4 millones, impulsado por el crecimiento en África y Oriente Próximo. Asimismo, los clientes de líneas fijas de banda ancha se incrementaron un 3,2%, hasta 20,5 millones.
Temas:
- Orange
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Lo que Marco Rubio le susurró al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Terelu Campos se sincera sobre su historial amoroso: «¿Quién no tiene un tonto en el armario?»
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump