El negocio de Orange se desploma en Francia y España, sus principales mercados
El grupo francés de telecomunicaciones Orange alcanzó en los nueve primeros meses del año una cifra de negocio de 31.150 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2018. Sin embargo, sus dos principales mercados, España y Francia, reflejaron una caída en los ingresos del 1 y del 0,7%, respectivamente. En contraposición, la facturación de la francesa en África y Oriente Próximo repuntó un 9,1%.
«Si bien las presiones competitivas están aumentando en España,
en Francia han disminuido un poco y los ingresos habrían aumentado si no hubiera sido por el impacto de las ofertas de ePresse y audiolibros», declaró el presidente y consejero delegado de Orange, Stéphane Richard.
Asimismo, los ingresos del negocio de empresas de Orange aumentaron un 7,6% en los nueve primeros meses de 2019, mientras que la cifra de negocio del segmento de operadores internacionales y servicios compartidos retrocedió un 1%.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado del grupo alcanzó en los nueve primeros meses del año los 9.573 millones de euros, un 0,6%% más que la cifra contabilizada en términos comparables entre enero y septiembre del año pasado.
El gasto de capital (capex) de Orange se situó en el periodo comprendido entre enero y septiembre en los 5.233 millones de euros, lo supone una subida del 4% en términos comparables.
En el tercer trimestre del año, los ingresos de la operadora francesa sumaron un total de 10.577 millones de euros, un 2,6% más en términos históricos y un 0,8% más en comparables, mientras que el Ebitda aumentó un 0,2% comparable, hasta los 3.615 millones de euros.
Al cierre del tercer trimestre, Orange contaba con 10,7 millones de clientes convergentes, un 4,1% más, gracias al fuerte crecimiento registrado en Europa, mientras que el número de usuarios de móviles aumentó un 4,2%, hasta 209,4 millones, impulsado por el crecimiento en África y Oriente Próximo. Asimismo, los clientes de líneas fijas de banda ancha se incrementaron un 3,2%, hasta 20,5 millones.
Temas:
- Orange
Lo último en Economía
-
Nuevo castigo de Hacienda por jubilarte a ésta edad: así va a afectar a tu pensión
-
En Mercadona se vuelven locos y traen el dulce más típico de España: no hay otro igual
-
Adiós al calor en casa: el toldo de Lidl fácil de instalar que lo aguanta todo
-
El apagón llegó a las granjas: España dejó de producir hasta 24 millones de litros de leche
-
Las eléctricas preparan una guerra judicial contra Red Eléctrica de «cientos de millones» por el apagón
Últimas noticias
-
Adiós al calor en casa: el toldo de Lidl fácil de instalar que lo aguanta todo
-
Nuevo castigo de Hacienda por jubilarte a ésta edad: así va a afectar a tu pensión
-
Santander Multinationals, el aliado que brinda seguridad a las empresas que dan el salto al exterior
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 30 de abril de 2025?
-
Comunicado de la Guardia Civil a todos los que tienen perro por lo que está pasando: «Cuidado si paseas…»