Naturgy lanza una tarifa de gas natural a largo plazo de 55 euros/MWh para los clientes industriales
Naturgy ha lanzado una tarifa de gas natural a largo plazo, denominada ‘Compromiso Gas Industrial’, en la que ofrece a los clientes industriales un «precio estable y competitivo» en el actual escenario energético, un precio de 55 euros por megavatio hora (MWh), informó la compañía.
Este tarifa de la energética se lanza en un contexto marcado por la escalada de precios de las materias primas en los mercados internacionales y busca «apoyar al sector industrial, facilitándole estabilizar su presupuesto energético durante tres años y consolidar su competitividad», indicó.
Así, la industria podrá beneficiarse de este precio fijo de 55 euros/MWh hasta finales de 2025, por debajo de los precios actuales de los mercados europeos de gas.
El precio del gas natural se ha tensionado en los últimos tiempos, especialmente disparado con la invasión de Ucrania por Rusia, cuando llegó superar los 200 euros/MWh. Este jueves cotiza a casi 72 euros/MWh en el operador ibérico (Mibgas).
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, indicó que con esta iniciativa la compañía quiere «contribuir a mejorar la competitividad de las empresas españolas, mejorando la visibilidad y reduciendo su exposición a la volatilidad de los precios internacionales de la energía». «Ya lo hicimos en anteriores ocasiones, y es una demostración de nuestro compromiso con los clientes y la sociedad», añadió al respecto el ejecutivo del grupo.
En septiembre del año pasado, Naturgy ya lanzó para la electricidad la ‘Iniciativa Compromiso Luz’, para hacer frente a los efectos de los elevados precios del ‘pool’ eléctrico, y que ha supuesto la venta de toda su generación inframarginal (equivalente al consumo de cuatro millones de hogares), por debajo de los 67 euros/MWh fijados por el Gobierno.
Lanza también ‘Naturgy Solar’
Por otra parte, la compañía también ha lanzado ‘Naturgy Solar’, una iniciativa para promover el autoconsumo en todos los segmentos de mercado. La iniciativa se trata de una solución integral dirigida a clientes particulares, comunidades de propietarios, pymes y empresas, que incluye el diseño, la gestión y tramitación de permisos y subvenciones, y facilidades de pago.
Con esta propuesta, la energética indicó que «quiere contribuir a los objetivos de descarbonización, facilitando a sus clientes el acceso a una energía limpia y reduciendo su factura eléctrica, a través de la instalación de placas y baterías, y de los precios que la compañía ofrece por la compra de excedentes».
Lo último en Economía
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El Gobierno y la UE sepultan a las pymes: el 50% de los emprendedores abandonan por la hiperregulación
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
Últimas noticias
-
Samuel Vázquez (Vox): «Las repatriaciones masivas serán condición ‘sine qua non’ para apoyar a Feijóo»
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB