Naturgy invertirá más de 1.300 millones de euros hasta 2025 en digitalización y mejoras de red
UFD, la distribuidora eléctrica del grupo Naturgy, invertirá 1.320 millones de euros hasta 2025 para digitalizar la red, reforzar sus infraestructuras y elevar su calidad de suministro en España, según ha informado la compañía energética en un comunicado este viernes. El objetivo final de las actuaciones previstas es optimizar el servicio a los clientes e integrar en la red eléctrica el incremento de la generación renovable.
Las inversiones previstas se destinarán principalmente a innovación y aplicación de nuevas tecnologías, para avanzar en la telemedida y telegestión de los puntos de suministro, en el telecontrol y sensorización, así como en el robustecimiento de las infraestructuras. Solo en 2022, la compañía invertirá 335 millones de euros en proyectos de supervisión avanzada en baja tensión, actuaciones en media y alta tensión, ciberseguridad y gestión avanzada de activos, entre otros.
Según han explicado desde Naturgy, las inversiones que se realizarán hasta 2025 en sensorización y digitalización de sus infraestructuras le permitirán seguir incrementando la calidad del suministro eléctrico, que actualmente ya supera en un 35% la media de calidad en España. El director general de Gestión de la Energía y Redes de Naturgy, Pedro Larrea, ha indicado que este esfuerzo inversor contribuirá «de manera decisiva» a los objetivos de la transición energética, ya que permitirá seguir integrando el constante incremento de generación renovable, autoconsumo y generación distribuida.
En la actualidad, UFD da servicio a casi 3,8 millones de puntos de suministro, a través de una red de 114.000 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión. Entre otras actuaciones de mejora, UFD también tiene previsto construir una nueva subestación eléctrica y una nueva línea de alta tensión en Fuentepelayo (Segovia), instalar un nuevo transformador en la subestación de Norte, en Madrid, y repotenciar la subestación Alcalá I, en Alcalá de Henares (Madrid).
En Galicia, construirá un nuevo parque en la subestación de Triacastela (Lugo) y soterrará diversas líneas eléctricas aéreas en los alrededores de la subestación de Carballo (Coruña), conectándolas con un nuevo parque que se construirá en dicha subestación. En esta región también construirá un nuevo parque y un nuevo transformador en la subestación de Lalín (Pontevedra), e instalará una nueva línea de alta tensión, con un tramo soterrado, entre dicha subestación y la de Irixo (Ourense).
Lo último en Economía
-
Adiós a los trapos feos de cocina: Lidl tiene el invento más cómodo y elegante para proteger tu mesa del calor
-
Huele a lujo: el perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas
-
Adiós a los aviones que conocíamos hasta ahora: el cambio de Ryanair que hace estallar a todos
-
Ni son gastos hormiga, ni son lujos: descubre los gastos vampiro que están arruinando tu economía
-
El Supremo deja en manos de los jueces decidir la abusividad del IRPH de las hipotecas
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti: dónde ver el partido gratis por TV y en vivo online de las ATP Finals 2025
-
Juicio al Fiscal General del Estado, en directo: última hora de los informes finales de García Ortiz en el Supremo
-
Esta fue la primera ciudad romana de Hispania: no te imaginas dónde estaba ubicada
-
Ya es posible: esta es la forma de quitar el gotelé de tu casa sin necesidad de llamar a un profesional
-
Fundación Brafa vuelve a concienciar: el 70% de los deportistas han sufrido violencia psicológica