Naturgy y EDP sufren problemas en la facturación a sus clientes por el nuevo sistema de peajes de la luz
El nuevo sistema de peajes de la luz retrasa la facturación de Endesa a sus clientes hasta en 4 meses
El 80% de los consumidores cree que la nueva factura de la luz es menos clara y transparente
Sánchez gana con la subida de la luz: los españoles pagarán 1.443 millones más por IVA pese a su rebaja
El nuevo sistema de peajes del sector eléctrico español que entró en vigor el pasado mes de junio está siendo un quebradero de cabeza para las compañías españolas del sector. Así, empresas como Naturgy y EDP están teniendo problemas para facturar a sus clientes los recibos de la luz de los últimos meses, tal y como también le está sucediendo a Endesa. Esto se debe a incidencias puntuales que están registrando sus distribuidoras y comercializadoras ante el cambio de sistema.
OKDIARIO se ha puesto en contacto con fuentes de Naturgy, que han explicado que » UFD, distribuidora eléctrica del Grupo Naturgy, está solventando algunas incidencias puntuales en sus sistemas informáticos tras la entrada en vigor de los nuevos peajes eléctricos. Se trata de una afección residual a una serie de usuarios que, en ningún caso, tendrán ningún perjuicio económico como consecuencia de esta situación»
«En concreto, en la mayor parte de los casos supone un retraso en la emisión de sus facturas o una estimación de las mismas hasta la adaptación del suministro a la nueva estructura tarifaria que serán posteriormente ajustados al consumo real una vez que las incidencias en el sistema de facturación estén resueltas. Por tanto, los consumidores afectados por esta incidencia tendrán un efecto económico neutro y cualquier modificación que realicen en su suministro, como un cambio de potencia o similar, tendrá fecha efecto desde el momento en que hayan realizado la solicitud», añaden.
«UFD está asimismo en permanente contacto con las comercializadoras para que puedan ofrecer a sus clientes toda la información de forma transparente y precisa sobre la evolución de cualquier incidencia en los servicios recibidos tras la implantación de la nueva estructura de peajes eléctricos», señalan para finaliza. Del mismo modo, tal y como ha podido saber este diario, los clientes de EDP se están enfrentando a la misma situación, por lo que la compañía, al igual que hacen Endesa y Naturgy, les permitirá realizar los pagos de las facturas afectadas fraccionados.
Críticas de los consumidores
El 80% de los consumidores considera que la nueva factura de la luz es menos clara y menos transparente que la anterior, según un estudio realizado por la comercializadora Bulb. Elaborado a partir de una encuesta a 1.000 familias españolas, el informe también destaca que casi el 70% de los consumidores asegura que no han sido informados directamente por su compañía eléctrica del impacto que los cambios provocarán en su factura de la luz y un 80% afirma que su proveedor actual no les ha ofrecido alternativas personalizadas de cara a optimizar su factura ante el cambio regulatorio.
Asimismo, sólo tres de cada 10 consumidores (28,4%) ha cambiado o se han planteado cambiar de compañía eléctrica a raíz del cambio regulatorio. Esta decisión se hace más evidente entre la población de menor edad -el 38,1% de los que tienen entre 18 y 34 años- y va perdiendo fuerza a medida que dicha edad aumenta -sólo el 16,8% para los de 65 y más años-. De esta manera, más del 60% de las familias encuestadas seguirá fiel a su comercializadora a pesar de la falta de transparencia y la desinformación.
Lo último en Economía
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
-
Consulta pública de la OPA de BBVA sobre Sabadell: cómo participar, quién puede hacerlo y qué días es
Últimas noticias
-
Feijóo: «Cuando se gobierna a golpe de tuit, la gestión es un meme constante»
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
-
La caza aporta 10.190 millones de euros al PIB y mantiene casi 200.000 empleos en España
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
-
Fundación Madina Mayurqa entrega un cheque de 10.700 euros a la Asociación ELA Balears