Napolitano (Lancia): «La falta de piezas no está retrasando nuestro plan y en 2024 volveremos»
La firma automovilística Lancia volverá a comercializarse en el resto de Europa, además de en Italia, con un nuevo plan estratégico decenal, que incluye tres nuevos modelos, uno cada dos años a partir de 2024. Un plan al que no esperan que afecte la falta de piezas en el mercado por el impacto de la crisis de los semiconductores. OKDIARIO entrevista a Luca Napolitano, CEO de marca italiana, para conocer cuáles son los retos a los que se enfrenta a la compañía en el nuevo lanzamiento de la marca en el mercado español.
«Tenemos un plan aprobado desde el pasado mes de septiembre para relanzar la firma en el mercado europeo y volver a vender más allá de las fronteras de Italia. Empezamos en el 2024 con el nuevo Ypsilon y después un nuevo producto cada dos años, tres productos que son una gama ligera pero muy eficiente», explica el CEO de Lancia.
Preguntado por el impacto de la crisis de los semiconductores en el plan, Napolitano ha asegurado que «la falta de piezas por la crisis de los semiconductores no está retrasando nuestro plan y en 2024 volveremos». «Stellantis está haciendo una clara apuesta por el segmento premium dentro del grupo y poner a Lancia dentro de este cluster -en el que también se encuentran Alfa Romeo, Jeep y DS- es un declaración de intenciones muy fuerte hacia el mercado», confiesa.
«Lancia ahora está lista para volver a Europa, dando un primer paso para convertirse en una marca creíble y respetada en el segmento premium. Nuestro plan decenal, aprobado el pasado mes de septiembre, va tomando forma, paso a paso», ha declarado.
Apuesta por la electrificación
En su nueva era, la firma italiana ha apostado por la electrificación y prevé dejar de vender coches de combustión en 2028. «Lancia ha desarrollado una fuerte e importante estrategia de electrificación, determinada a lo que nos piden nuestros clientes», dice el italiano que confiesa que el consumidores que quieren comprarse un Lancia viven en grandes ciudades, respetan el medio ambiente y aman el diseño.
Además, el uso extendido de materiales innovadores convertirá a Lancia en la marca Stellantis con el mayor porcentaje de material reciclado, con un 50% de las superficies que se tocan realizadas con materiales eco-sostenibles.
En cuanto a la red de concesionarios, Napolitano calcula que «la marca necesitará cerca de 100 centros de distribución fuera de Italia, pero el número en este caso no es lo importante, sino que sean los correctos, que sean concesionarios capaces de explicar y de sentir lo que es Lancia, que amen esta marca con 120 años de historia».
Lo último en Economía
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
La OPEP+ arrastra a la baja al petróleo tras inundar al mercado con 137.000 barriles más
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Sigue el resultado y marcador en vivo del final del US Open hoy
-
Qué equipos pasan a cuartos de final del EuroBasket 2025: así queda la clasificación
-
De la Fuente: «Estoy muy orgulloso de representar a España como lo hacemos»
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026