Napolitano (Lancia): «La falta de piezas no está retrasando nuestro plan y en 2024 volveremos»
La firma automovilística Lancia volverá a comercializarse en el resto de Europa, además de en Italia, con un nuevo plan estratégico decenal, que incluye tres nuevos modelos, uno cada dos años a partir de 2024. Un plan al que no esperan que afecte la falta de piezas en el mercado por el impacto de la crisis de los semiconductores. OKDIARIO entrevista a Luca Napolitano, CEO de marca italiana, para conocer cuáles son los retos a los que se enfrenta a la compañía en el nuevo lanzamiento de la marca en el mercado español.
«Tenemos un plan aprobado desde el pasado mes de septiembre para relanzar la firma en el mercado europeo y volver a vender más allá de las fronteras de Italia. Empezamos en el 2024 con el nuevo Ypsilon y después un nuevo producto cada dos años, tres productos que son una gama ligera pero muy eficiente», explica el CEO de Lancia.
Preguntado por el impacto de la crisis de los semiconductores en el plan, Napolitano ha asegurado que «la falta de piezas por la crisis de los semiconductores no está retrasando nuestro plan y en 2024 volveremos». «Stellantis está haciendo una clara apuesta por el segmento premium dentro del grupo y poner a Lancia dentro de este cluster -en el que también se encuentran Alfa Romeo, Jeep y DS- es un declaración de intenciones muy fuerte hacia el mercado», confiesa.
«Lancia ahora está lista para volver a Europa, dando un primer paso para convertirse en una marca creíble y respetada en el segmento premium. Nuestro plan decenal, aprobado el pasado mes de septiembre, va tomando forma, paso a paso», ha declarado.
Apuesta por la electrificación
En su nueva era, la firma italiana ha apostado por la electrificación y prevé dejar de vender coches de combustión en 2028. «Lancia ha desarrollado una fuerte e importante estrategia de electrificación, determinada a lo que nos piden nuestros clientes», dice el italiano que confiesa que el consumidores que quieren comprarse un Lancia viven en grandes ciudades, respetan el medio ambiente y aman el diseño.
Además, el uso extendido de materiales innovadores convertirá a Lancia en la marca Stellantis con el mayor porcentaje de material reciclado, con un 50% de las superficies que se tocan realizadas con materiales eco-sostenibles.
En cuanto a la red de concesionarios, Napolitano calcula que «la marca necesitará cerca de 100 centros de distribución fuera de Italia, pero el número en este caso no es lo importante, sino que sean los correctos, que sean concesionarios capaces de explicar y de sentir lo que es Lancia, que amen esta marca con 120 años de historia».
Lo último en Economía
-
Puig cierra la primera mitad de 2025 con unas ventas de 2.299 millones de euros, un 7,6% más
-
Hacienda va a ir por ti: pagar en efectivo este verano te puede salir muy caro
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
Desde que descubrí el bolígrafo mágico que tiene Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y se acerca a los 13.900 puntos, con Puig subiendo un 3%
Últimas noticias
-
La Fiscalía de Trump destituye a la fiscal que procesó a Epstein en plena polémica por la lista de clientes
-
Errejón amenaza a Mouliaá con una querella por calumnias y le pide 10.000 € de indemnización
-
Tragedia olímpica: muere el medallista Audun Groenvold tras ser fulminado por un rayo
-
Está al lado de Madrid y es de los más bonitos del mundo: el pueblo que recomienda la Organización Mundial del Turismo
-
Está en Toledo y es la más bonita, según la IA: la piscina natural perfecta para relajarse este verano