Calviño hace en París sus primeras declaraciones criticando a PP y C’s por su «decepcionante pinza»
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha aprovechado una visita a París para hacer sus primeras declaraciones desde que tomó posesión como ministra de Economía para tachar de «decepcionante» el rechazo de PP y Ciudadanos a la treta del PSOE y Podemos para saltarse el veto del Senado en la aprobación de la senda de déficit.
Calviño ha llegado de calificar de «pinza» del PP y C’s la votación en la Mesa del Congreso para que no avance el Gobierno en la revisión de la senda de estabilidad y en los Presupuestos de 2019, después de que esas formaciones se hayan unido para rechazar la tramitación urgente de la reforma de Ley de Estabilidad Presupuestaria.
«Nosotros trabajamos para que se pueda adoptar la senda de estabilidad revisada y en preparar los PGE de 2019 que conjuguen la disciplina presupuestaria con política social, no trabajamos en un plan B», ha afirmado Calviño en declaraciones a los periodistas tras reunirse en París con el ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, para tratar sobre asuntos económicos y de la UE.
Calviño ha mostrado la determinación del Ejecutivo de aprobar y sacar adelante las cuentas públicas para 2019 y la senda de estabilidad, dos puntos que son «un acto de realismo y responsabilidad».
PP y C’s han unido este martes sus votos para que la Mesa del Congreso rechace tramitar por la vía de urgencia y en lectura única la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria presentada por PSOE y Unidos Podemos para impedir un veto irreversible del Senado a la senda del déficit.
Negociación presupuestarias
En cuanto a la negociación presupuestaria, Calviño ha explicado que la lleva a cabo la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aunque ambas están «perfectamente coordinadas y en constante contacto», y ha explicado que el Gobierno considera «distintas opciones» para acercar el sistema fiscal a la realidad económica y social «del siglo XXI».
Así, ha apuntado que lo que sus compañeros de Consejo de Ministros o su jefe, Pedro Sánchez, han confirmado como hechos para ella son opciones que se valoran: un impuesto a las transacciones financieras o la equiparación del diésel con la gasolina.
«Son varias las opciones que se están explorando y veremos finalmente cuáles se incluyen dentro de la propuesta de PGE para 2019 u otras propuestas legislativas», ha agregado.
‘Plan renove’ para vehículos diésel
Preguntada expresamente sobre un posible ‘plan renove’ para vehículos diésel, Calviño ha indicado que en España y otros países se está explorando la posibilidad de utilizar la imposición medioambiental para tratar de crear «incentivos» en comportamientos de las empresas y los ciudadanos para hacer una sociedad «más medioambiental» y luchar de forma más activa contra el cambio climático.
En este contexto, ha detallado que «se ha planteado la necesidad de equiparar la imposición del diésel con la de la gasolina», si bien «no cabe dar más detalles cuando se está trabajando de forma conjunta entre Hacienda, Economía y Medio Ambiente para ver el diseño de la fiscalidad medioambiental.
Déficit del 2,7% en 2018
La titular de Economía ha recordado que el Gobierno propuso adaptar las previsiones de déficit para el ejercicio en curso a la realidad tras realizar un análisis de la ejecución presupuestaria y constatar que las previsiones del anterior Ejecutivo «no eran realistas».
Así, el Gobierno prevé un déficit de en torno al 2,7% del PIB este año, y propuso para el próximo una meta del 1,8%, lo que supone una reducción similar a la realizada por el Gobierno de Mariano Rajoy pero a partir de «una base realista».
A este respecto, ha aseverado que el Gobierno está «comprometido» con la estabilidad presupuestaria, al ser «absolutamente clave» para mantener la confianza en los mercados y la política necesaria para reducir el peso de la deuda pública sobre el PIB, uno de los desequilibrios más importantes a afrontar.
«La disciplina presupuestaria combinada con políticas sociales es lo que guía la acción del Gobierno y las negociaciones en curso», ha enfatizado.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»