La mala atención al cliente de Vodafone le sale cara: el regulador británico le multa con 5,1 millones de euros
La Junta multa a Vodafone España por publicidad engañosa y malas prácticas con 1,8 millones
Vodafone no sabe qué hará con Ono: los clientes desconocen quién les dará el servicio
Vodafone celebra una convención en un ‘camping’ y obliga a sus trabajadores a dormir sobre cartones
El regulador británico, Ofcom, multa a Vodafone con 5,1 millones de euros por ‘varios fallos en la atención al cliente’. Según ha señalado el supervisor a OKDIARIO, la sanción se debe a dos investigaciones abiertas en las que se ha deducido que Vodafone tiene una ‘mala gestión de quejas de clientes’ y que ‘la empresa no computa debidamente las recargas que se hicieron en las cuentas de cerca de 10.500 clientes con tarjeta prepago».
Las sanciones, que se deben a malas praxis cometidas entre enero de 2014 y noviembre de 2015, y diciembre de 2013 y abril de 2015, han sido rebajadas en un 7,5% por «la voluntad de Vodafone de cooperar en la investigación y reembolsar a los clientes afectados».
La directora de la división del consumidor de Ofcom, Lindsey Fussell, declaró que los fallos de la multinacional «son graves e inaceptables», y dijo que la multa, que la empresa debe pagar en un periodo de 20 días, «envía un mensaje claro a todas las compañías de telecomunicaciones».
Vodafone aseguró lamentar «profundamente estos fallos de procesos y sistemas», que atribuyó, en el caso de los teléfonos de prepago, a «una compleja migración informática» de las cuentas a un nuevo sistema informático introducido en 2013.
La empresa ha reembolsado a la mayoría de sus clientes afectados, con una cantidad media de 14,35 libras (16 euros) por persona, y ha donado 100.000 libras (112.000 euros) adicionales a organizaciones benéficas en compensación por los que no ha podido localizar, indicó.
Además, ha invertido 30 millones de libras (33 millones de euros) en mejorar sus servicios de atención al cliente.
Una más
Esta sanción sólo es una más para la compañía de telecomunicaciones británica, toda vez que aquí, en España -entre otros países-, también ha sido sancionada. Y es que en julio de este año, la Junta de Andalucía sentenció que Vodafone España realizó publicidad engañosa, infracción que se sanciona con 220.000 euros; no formalizó contratos con usuarios finales de servicios de comunicaciones electrónicas en las modalidades de prepago (350.000 euros), exigió fianzas para las solicitudes de portabilidad y cobró por la liberación de terminales, incurriendo así en prácticas contra la libertad del consumidor para contratar una prestación (300.000).
Además de todo ello, la operadora introdujo cláusulas abusivas en los contratos(sanción de 325.000 euros); no aportó información suficiente sobre los procedimientos de extinción o resolución y negó la solicitada expresamente sobre las condiciones generales de contratación (220.000 euros); incumplió obligaciones derivadas de la garantía al establecer un periodo de un año en el caso de los móviles ‘outlet’ (220.000), y no atendió los sucesivos requerimientos realizados por la Administración (220.000). En total, a la teleoperadora británica se le han impuesto siete sanciones, con lo que serán multados por un importe total de 1,85 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
El escándalo de Talgo medirá la independencia de San Basilio en la CNMV
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
Últimas noticias
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua