De los Mozos reafirma el papel de neutralidad de Indra ante las elecciones generales del 23J
La tecnológica contabiliza más de 300 elecciones en el mundo, desde Francia, Portugal, Italia o Eslovenia a Reino Unido o EEUU
Minsait (Indra) contratará a 4.000 profesionales este año en España
Indra pone el foco en Italia y Norteamérica para crecer con Minsait y Transporte y lograr otro año récord
El consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha señalado que su compañía se limita a «transferir los votos» provisionales y que «no los tocan», dado que es la Junta Electoral la que realiza su recuento. El primer ejecutivo de la tecnológica ha respondido así a una cuestión sobre la responsabilidad de la empresa tecnológica en el tratamiento de los datos de las elecciones generales del próximo 23J. Indra ha realizado más de 300 procesos electorales en países como Reino Unido, Noruega, Francia, Eslovenia, Portugal, Italia, Estados Unidos o Angola, además de las legislativas de Argentina y las presidenciales de Colombia.
De los Mozos, ha sido el ponente principal de la última convocatoria del Foro Nueva Economía, a la que ha acudido en calidad de presidente de la Institución Ferial de Madrid (Ifema).
«Nosotros no tocamos los votos, lo único que hacemos son elementos de transmisión. Que estén tranquilos los españoles, que Indra no va a impactar en los votos», ha afirmado el directivo.
El Gobierno adjudicó a Indra, a finales de febrero, el contrato para gestionar los datos del escrutinio de todas las elecciones que se celebren hasta el año 2024. Fue la única compañía que se presentó al concurso.
Por estos comicios, la tecnológica recibirá casi 11 millones de euros en concepto de prestación de los «servicios necesarios para poder llevar a cabo la obtención del escrutinio provisional de los resultados electorales y su difusión», según figura en el portal de contratación del Estado.
Este contrato forma parte del acuerdo marco adjudicado a Indra por el Ministerio del Interior a finales del pasado febrero para los «servicios necesarios para la obtención y difusión provisional de los datos del escrutinio de resultados de los procesos electorales y consultas populares» que se celebrarán en España durante la vigencia del mismo, que tiene una duración de cuatro años.
Según el pliego de prescripciones técnicas del acuerdo marco, Indra realizará la «captura» de los datos de las mesas electorales (apertura, avances de participación y resultados), su tratamiento y difusión.
Líder mundial
La compañía que preside Marc Murtra ha participado en más de 300 procesos electorales en todo el mundo con más de 2.000 millones de electores atendidos.
Durante los últimos años, Indra ha participado en el desarrollo de elecciones en países como Reino Unido, Noruega, Francia, Eslovenia, Portugal, Italia, Estados Unidos o Angola, entre otros. Además de haber sido la responsable técnica de las elecciones legislativas de Argentina y las presidenciales de Colombia.
Además de la actividad internacional, dentro del mercado español, la empresa ha dado soporte integral a todo el proceso de las últimas elecciones al Parlamento de Cataluña, Parlamento de Galicia, y las autonómicas de Andalucía; además de las pasadas elecciones españolas al Parlamento Europeo. También fue la responsable del escrutinio y difusión de las elecciones locales en España, que se celebraron el pasado 22 de mayo.
La compañía española ofrece todo tipo de servicios y soluciones electorales con las que ha implementado innovadores sistemas de voto electrónico. Indra es pionera en el uso de las nuevas tecnologías con soluciones de Voto Electrónico, e-Counting, Voto por Internet, etc. además de soluciones y servicios para la participación ciudadana, como la plataforma iPARTICIPA.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»