La morosidad media de los alquileres subió un 5,7% en 2018 hasta 6.186 euros
La morosidad en los arrendamientos urbanos aumentó el 5,7 % en España en 2018 respecto al año anterior, hasta alcanzar una media de 6.186 euros, según el estudio publicado este jueves por la empresa Fichero de Inquilinos Morosos (FIM).
Según este estudio, el undécimo anual que realiza esta compañía, los mayores incrementos en 2018 se dieron en Murcia (16,24 %), Canarias (12,26), Navarra (10,6) y Andalucía (10,4).
En Cantabria la morosidad media descendió en 2018, el 3%, y los menores aumentos fueron en La Rioja (1,13 %), Extremadura (1,82), Galicia (2,37) y Aragón (2,53).
La morosidad media más alta se ha situado en Madrid (9.767 euros), seguida de Baleares (8.572), País Vasco (7.089), Cataluña (6.860) y Navarra (6.408), mientras las más bajas se dan en Extremadura (3.427 euros), Castilla y León (3.573), Aragón (3.963) y La Rioja (3.983).
La entidad privada FIM Ibérica recibe datos de arrendadores y de profesionales de la gestión de alquileres con los que tiene acuerdos, así como recopila información de sentencias por desahucios.
Lo último en Economía
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los precios altos
-
La paradisíaca cala de Menorca que muchos prefieren guardar en secreto
-
Esta villa de lujo dentro de un exclusivo resort redefine el mercado inmobiliario
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Jaume Giró: el procés es una trituradora de carne
-
Pasajeros indignados con Óscar Puente por los parones de los trenes: «El Gobierno no vale para nada»
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket