La morosidad media de los alquileres subió un 5,7% en 2018 hasta 6.186 euros
La morosidad en los arrendamientos urbanos aumentó el 5,7 % en España en 2018 respecto al año anterior, hasta alcanzar una media de 6.186 euros, según el estudio publicado este jueves por la empresa Fichero de Inquilinos Morosos (FIM).
Según este estudio, el undécimo anual que realiza esta compañía, los mayores incrementos en 2018 se dieron en Murcia (16,24 %), Canarias (12,26), Navarra (10,6) y Andalucía (10,4).
En Cantabria la morosidad media descendió en 2018, el 3%, y los menores aumentos fueron en La Rioja (1,13 %), Extremadura (1,82), Galicia (2,37) y Aragón (2,53).
La morosidad media más alta se ha situado en Madrid (9.767 euros), seguida de Baleares (8.572), País Vasco (7.089), Cataluña (6.860) y Navarra (6.408), mientras las más bajas se dan en Extremadura (3.427 euros), Castilla y León (3.573), Aragón (3.963) y La Rioja (3.983).
La entidad privada FIM Ibérica recibe datos de arrendadores y de profesionales de la gestión de alquileres con los que tiene acuerdos, así como recopila información de sentencias por desahucios.
Lo último en Economía
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Adiós a la baja laboral: la Seguridad Social confirma el cambio de la norma y te afecta
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
Últimas noticias
-
El PP tira de ironía con la exclusiva de OKDIARIO: «Las habitaciones de este hotel no las destrozan»
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
-
Lucas Capalbo, primer fichaje del Fibwi Palma 25-26
-
Este es el supermercado en el que debes evitar comprar carne en España, según la OCU
-
Quién es Ana Prada: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Vive San Fermín’