La morosidad media de los alquileres subió un 5,7% en 2018 hasta 6.186 euros
La morosidad en los arrendamientos urbanos aumentó el 5,7 % en España en 2018 respecto al año anterior, hasta alcanzar una media de 6.186 euros, según el estudio publicado este jueves por la empresa Fichero de Inquilinos Morosos (FIM).
Según este estudio, el undécimo anual que realiza esta compañía, los mayores incrementos en 2018 se dieron en Murcia (16,24 %), Canarias (12,26), Navarra (10,6) y Andalucía (10,4).
En Cantabria la morosidad media descendió en 2018, el 3%, y los menores aumentos fueron en La Rioja (1,13 %), Extremadura (1,82), Galicia (2,37) y Aragón (2,53).
La morosidad media más alta se ha situado en Madrid (9.767 euros), seguida de Baleares (8.572), País Vasco (7.089), Cataluña (6.860) y Navarra (6.408), mientras las más bajas se dan en Extremadura (3.427 euros), Castilla y León (3.573), Aragón (3.963) y La Rioja (3.983).
La entidad privada FIM Ibérica recibe datos de arrendadores y de profesionales de la gestión de alquileres con los que tiene acuerdos, así como recopila información de sentencias por desahucios.
Lo último en Economía
-
Adiós al alquiler de habitaciones en 2026: la ley lo confirma y estos van a ser los primeros afectados
-
La naranja de Valencia y Murcia está en peligro: la plaga sudafricana que destroza los cítricos
-
Primark le hace el lío a IKEA y copia su producto más vendido: la mejora es increíble
-
El Ibex 35 sube un 0,41% en la apertura y se sitúa en los 16.200 puntos
-
Huelga de técnicos de Hacienda para hoy 26 de noviembre: quién la convoca, qué piden y cómo te afecta
Últimas noticias
-
La tragicomedia socialista en Palma: palomitas, por favor
-
Adiós al alquiler de habitaciones en 2026: la ley lo confirma y estos van a ser los primeros afectados
-
¿Es esto cincuenta años de progreso?
-
Cerdán se defiende con un informe pericial que dice que las grabaciones de Koldo fueron «manipuladas»
-
La noche en la que Cucurella también secó a Lamine Yamal: «Lo tiene en el bolsillo»