La morosidad media de los alquileres subió un 5,7% en 2018 hasta 6.186 euros
La morosidad en los arrendamientos urbanos aumentó el 5,7 % en España en 2018 respecto al año anterior, hasta alcanzar una media de 6.186 euros, según el estudio publicado este jueves por la empresa Fichero de Inquilinos Morosos (FIM).
Según este estudio, el undécimo anual que realiza esta compañía, los mayores incrementos en 2018 se dieron en Murcia (16,24 %), Canarias (12,26), Navarra (10,6) y Andalucía (10,4).
En Cantabria la morosidad media descendió en 2018, el 3%, y los menores aumentos fueron en La Rioja (1,13 %), Extremadura (1,82), Galicia (2,37) y Aragón (2,53).
La morosidad media más alta se ha situado en Madrid (9.767 euros), seguida de Baleares (8.572), País Vasco (7.089), Cataluña (6.860) y Navarra (6.408), mientras las más bajas se dan en Extremadura (3.427 euros), Castilla y León (3.573), Aragón (3.963) y La Rioja (3.983).
La entidad privada FIM Ibérica recibe datos de arrendadores y de profesionales de la gestión de alquileres con los que tiene acuerdos, así como recopila información de sentencias por desahucios.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Demuestran que el agua de las botellas de vidrio contiene microplásticos y aluminio
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11