La morosidad bancaria baja al 7,8% con un saldo de créditos impagados de 97.700 millones de euros
La morosidad bancaria sigue reduciéndose y se sitúa en el 7,79%, con un volumen de créditos dudosos (aquellos que llevan impagados 90 días) de 97.694 millones de euros al cierre del pasado diciembre. Es la primera vez desde enero de 2012 que la tasa de mora es inferior al 8% y registra su ratio mínimo desde finales de 2011, cuando fue del 7,61%.
Así lo reflejan los datos publicados por el Banco de España relativos al cierre de 2017 y que, por el momento, tienen un carácter provisional. La tasa de morosidad experimenta una tendencia bajista desde su máximo alcanzado en diciembre de 2013, cuando se situó en el 13,6%.
Los datos del organismo que dirige Luis María Linde revelan que el pasado diciembre el crédito total se redujo un 0,38% en términos mensuales, aunque respecto al contabilizado un año antes la disminución fue mayor (del 1,71%).
En cuando a las provisiones para cubrir el riesgo de impago, en el mes de diciembre las entidades financieras las redujeron hasta 58.906 millones de euros, lo que supone una rebaja de 2.273 millones respecto a noviembre. Un año antes, este colchón se situaba en 68.459 millones de euros.
Según el analista de XTB, Javier Urones, la caída de la tasa de morosidad responde a la mejora económica que está experimentando España, pero explica que este indicador mejora más despacio que otros como consecuencia de que el volumen de crédito nuevo «apenas crece» por las «fuertes restricciones» que establecen las distintas entidades de crédito.
«Esperamos que la continuidad de la mejora económica y laboral en España y una mayor facilidad de crédito de las entidades ayuden a que esta variable económica continúe reduciéndose durante todo este año», apunta el experto.
No obstante, las entidades financieras esperan que en el medio plazo sus cuentas puedan sufrir un aumento de los impagos, una vez que los tipos de interés suban como consecuencia del abandono de las políticas de estímulo por parte del Banco Central Europeo (BCE).
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre