La morosidad de la banca desciende al 3,79% en septiembre, su nivel más bajo desde 2008
La morosidad de la banca baja al 3,85% en julio y sigue en mínimos de 2008
La tasa de morosidad bancaria se elevará en España hasta el 4,6% en 2022, según EY
La morosidad de los préstamos concedidos por el total de entidades de crédito a empresas y particulares se situó en el 3,79% en septiembre, ligeramente por debajo del 3,86% del mes anterior, y el nivel más bajo registrado desde diciembre de 2008, cuando se situó en el 3,37%. Además, el dato de septiembre implica un descenso de 56 puntos básicos con el nivel registrado en el mismo mes de 2021, del 4,43%, según se refleja en los datos provisionales del Banco de España.
El volumen de créditos dudosos en septiembre era de 46.325 millones de euros, un 1,93% menos que en agosto y un 12,30% menos que en septiembre de 2021.
La ratio de mora también se redujo frente a agosto por el menor volumen del total de crédito concedido al sector privado residente. En concreto, había 1,223 billones de euros en préstamos, lo que supone una ligera contracción de 1.596 millones de euros (-0,13%) con respecto al mes anterior, pero aumenta en 9.972 millones (+0,82%) si se compara con el volumen de septiembre de 2021.
Las cifras incluyen el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que desde enero de 2014 dejaron de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito, según informa Europa Press.
Sin incluir el cambio, la morosidad se situaría en el 3,88% en septiembre, puesto que el saldo de crédito fue de 1,191 billones de euros en ese mes, al excluirse el crédito de los EFC.
Tipo de banco
Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró septiembre en el 3,70%, por debajo del 3,77% del mes anterior y del 4,29% de un año antes.
De su lado, la ratio de mora de los establecimientos financieros de crédito se situó en el 6,29% en el noveno mes del año, frente al 6,30% de agosto y del 6,51% de un año antes.
Según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se redujeron a 32.738 millones de euros en septiembre, con un descenso de 253 millones en el mes y de 6.224 millones de euros en el año.
Lo último en Economía
-
La Bolsa española aumenta un 25,5% su negociación en septiembre, hasta los 28.000 millones de euros
-
Alarma en Europa: la inflación de la eurozona repunta mientras la actividad económica retrocede
-
Elon Musk lanza un boicot a Netflix y arrastra los títulos: «Cancela Netflix por la salud de tus hijos»
-
El Ayuntamiento de Madrid afirma que la capital «es mejor» con la nueva tasa de basuras impuesta por Sánchez
-
Cimic (ACS) construirá una batería para Tesla en Australia
Últimas noticias
-
Las matriculaciones de vehículos eléctricos puros en España subieron un 60% en septiembre
-
Todo sobre el PSG: qué significa en español, cuántas Champions tienen y quién es su máximo goleador
-
Muere un hombre en Múnich tras colocar explosivos en la casa de sus padres y prender fuego a la vivienda
-
El Barça empieza a ver con buenos ojos seguir en Montjuic hasta que el Camp Nou no tenga más aforo
-
El nº 2 de la flotilla de ‘Barbie Gaza’ participó en el funeral del líder terrorista de Hezbolá