Morgan Stanley apuesta por la logística en España: se alía con Zanda REIM para invertir en el sector
La inversión logística roza máximos en España: alcanza los 1.510 millones en el primer semestre
Morgan Stanley prevé que el PIB se contraerá un 11,6% en 2020 y que sólo repuntará un 4,9% en 2021
El fondo gestionado por Morgan Stanley Real Estate Investing (MSREI) y Zanda REIM han creado una joint venture para adquirir activos logísticos en el mercado español. En concreto, la empresa conjunta ya ha comprado un terreno en Azuqueca de Henares (Guadalajara), donde prevé construir una nave de más de 30.000 metros cuadrados para alquilar. El precio por el que se ha cerrado la adquisición del suelo no ha trascendido.
Por otro lado, según explican ambas firmas, la plataforma logística ha sido diseñada para obtener las más altas certificaciones de sostenibilidad y eficiencia energética. Esta operación se enmarca dentro de la estrategia de las compañías de desarrollar una cartera de activos logísticos en las principales ciudades españolas, principalmente en Madrid y en Barcelona, durante los próximos años.
Oriol Espinet, director de Morgan Stanley Real Estate Investing en España, ha mostrado su satisfacción por haber cerrado la compra «del primer activo junto con Zanda REIM como parte de nuestra estrategia para desarrollar una cartera de activos logísticos de alta calidad ubicados en los principales mercados de España». Además, ha añadido: «Esperamos trabajar con Zanda REIM para gestionar esta joint venture con el objetivo de obtener un valor añadido para nuestros inversores».
Por su parte, Alejandro Coba, socio de Zanda REIM, ha comentado que esta alianza combina la experiencia su equipo «con la gran capacidad financiera y conocimiento del mercado de Morgan Stanley Real Estate Investing, haciendo posible ubicar y ejecutar inversiones en un entorno muy competitivo».
Estrategia de la compañía
La estrategia de la joint venture les convierte en uno de los principales actores de la inversión logística en España y Portugal. La financiación de la transacción ha sido realizada por el fondo de deuda inmobiliaria de Alantra y está alineada con los ‘Green Loan Principles’, el marco de financiación sostenible desarrollado por la Loan Market Association.
En la transacción, Uría Menéndez ha actuado como asesor legal; BNP Paribas Real Estate como asesor comercial; y E&Y como asesor fiscal. Baker & McKenzie ha actuado como asesor legal en representación de Alantra.
Inversión logística
Para el conjunto del año, el volumen de inversión logística superará los 2.500 millones de euros, lo que supone un incremento del 77% en comparación con 2020. La registrada en 2021 es la mejor cifra de volumen de inversión desde 2017. El apetito inversor continúa creciendo para el producto de última milla, naves big-box y de almacenamiento en frío, así como para la adquisición de portfolios y para productos con contratos a largo plazo.
No obstante, en el cuarto trimestre el volumen de inversión logística alcanzará los 600 millones de euros, lo que implica un descenso del 17% en la comparativa. Ante el creciente interés en el segmento entre octubre y diciembre, las rentabilidades prime se han comprimido hasta un 3,9% en Madrid y Barcelona. Esto se traduce en un descenso de 15 puntos básicos en ambas ciudades respecto al trimestre anterior.
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
Flick no se conforma: «Tenemos que mejorar alguna cosa»
-
Lamine Yamal ve puerta en Liga dos meses después… pero sigue dejando dudas
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»