Moody´s pide a Telefónica que acelere el proceso de rebaja de deuda
Telefónica se quedará con Telxius y 02 hasta 2017
Los fondos de inversión se impacientan con Telefónica
Telefónica pierde las comunicaciones de Iberia por el dedazo de IAG a favor de British Telecom
Moody’s rebaja un escalón la calificación crediticia de Telefónica de Baa2 a Baa3, aunque mantiene la perspectiva estable. Una decisión que, según señala la agencia en su informe, se debe a la reciente decisión de Telefónica de revisar su estrategia financiera de modo que ahora ven improbable que cumpla con sus objetivos de desapalancamiento previstos para 2017.
«El descenso de las calificaciones de Telefonica en un punto obedece a la estrategia de la compañía de pagar la deuda a través del flujo de caja libre orgánico y de sólo vender activos no estratégicos sobre una base oportunista. Aunque su reducción de dividendo es un paso en la dirección correcta (…), este cambio de estrategia retrasará sus esfuerzos para desapalancarse en diciembre de 2017 «, señala Carlos Winzer, vicepresidente senior de Moody’s y analista líder de Telefónica.
Según fuentes próximas a la compañía era algo esperado, toda vez que Telefónica sabía que no iba a cumplir con el ratio de apalancamiento máximo de 2,35 veces exigido por Moody´s para mantener la calificación crediticia. Por ello, no ha sido una sorpresa para la compañía que preside José María Álvarez-Pallete.
Además, Moody’s ya advirtió en mayo que la calificación Baa2 de Telefónica podría ser rebajada si no había una evidencia clara de los progresos realizados por la compañía hacia el desapalancamiento de este año, con la expectativa de un completo desapalancamiento para el segundo semestre de 2017.
En la presentación de resultados, José María Álvarez-Pallete señaló que habrá una aceleración del desapalancamiento en el trimestre principalmente por la significativa mejora en la generación de caja. Un contexto en el que, como adelantó OKDIARIO, Telefónica ha tenido que recortar dividendo para este año y para 2017 de los 0,75 euros por acción previstos inicialmente hasta los 0,55 euros con cargo al actual ejercicio y hasta los 0,40 euros con cargo al próximo. La deuda, sin embargo, sigue próxima a los 50.000 millones de euros y Moody´s pide mayor celeridad en la rebaja. Algo que, tras irse al traste las desinversiones en Telxius y 02, será complicado para la agencia de calificación.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla