Montoro ve «imposible» una nueva financiación autonómica sin el apoyo del PSOE
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha afirmado este jueves que es «imposible» e «indeseable» aprobar un nuevo sistema de financiación autonómica si no es con la «coincidencia» al menos del PSOE. «O lo sacamos entre todos o habrá que esperar a otras circunstancias políticas», ha avisado.
Montoro se ha expresado en estos términos en rueda de prensa, al término de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que ha presidido junto a la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría.
Después de que el miércoles se presentaran las propuestas de la comisión de expertos para la reforma del modelo actual, Montoro ha indicado que aprobar un nuevo sistema no es una tarea del Gobierno, que está en minoría, sino que debe ser un trabajo conjunto «por lo menos con el otro gran partido de España».
También ha subrayado que los plazos para negociar el nuevo sistema no los impuso el Gobierno, sino que se marcaron en la Conferencia de Presidentes celebrada en enero en el Senado, con la asistencia del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y de todos los mandatarios autonómicos excepto el catalán y el vasco.
Por eso, ha lanzado un aviso: «O buscamos mayorías más amplias o no vamos a ser capaces de alumbrar un nuevo sistema, con el que el Gobierno está comprometido».
Anuncia el pago del FLA a Cataluña
El ministro de Hacienda también ha revelado que Cataluña recibirá 110 millones del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) correspondientes al mes de julio porque no se ha certificado que haya cometido alguna irregularidad destinando dinero público a la financiación del referéndum.
Además, Montoro ha asegurado que la Generalitat cumplirá tanto con la obligación de notificar semanalmente una justificación de sus gastos como con el requerimiento de notificar el nombre de los funcionarios responsables de hacerlo.
Así, según ha dicho, esta misma semana se abonará el pago del FLA correspondiente al mes de julio. «No tengo razón para presumir que haya incumplimiento», ha insistido después de que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos aprobara el pasado viernes la obligación de la Generalitat de justificar semanalmente sus gastos.
El ministro ha insistido en que el referéndum independentista anunciado para el 1 de octubre ha sido declarado ilegal por todos los organismos, incluido el Tribunal Constitucional, y por ello es obligación del Ejecutivo garantizar que no se destina dinero público a su organización.
«Nadie tiene que ver especial crispación ni violencia en ello. Es obligación del Gobierno exigir que se está cumpliendo la legalidad», ha insistido confirmando que este viernes la Generalitat tiene que trasladar el primero de los informes y apuntando que, en el caso de que no cumpliera con sus compromisos, el Gobierno tomaría «otro tipo de medidas».
Lo último en Economía
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero
Últimas noticias
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Cuatro muertos y varios heridos en un atentado en Jerusalén: dos terroristas abren fuego en un autobús
-
Adiós para siempre a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y lo confirma una arquitecta
-
Muere Rick Davies, mítico cantante y fundador de la banda Supertramp
-
La DGT lo confirma: lo que tienes que hacer si vas a 120 km/h por la izquierda y alguien te quiere adelantar