Montoro señalará a 5.000 grandes defraudadores antes de las elecciones
La Agencia Tributaria va a publicar los datos personales de las 5.000 personas físicas y jurídicas que tienen deudas y sanciones tributarias de más de un millón de euros antes de que concluya la Legislatura. La lista será difundida en la página web de la AEAT y los nombres de los afectados no podrán ser localizados mediante buscadores de Internet, como Google.
La reforma de la Ley General Tributaria especifica que la publicación de los nombres se hará por medios electrónicos, pero se “deberán adoptar las medidas necesarias” para que los motores de búsqueda en Internet no puedan indexar el contenido. Los listados, además, tendrán una fecha de caducidad de tres meses, periodo a partir del cual no estarán accesibles.
Los deudores que van a estar en la lista serán informados por carta o por notificación electrónica el 20 de octubre, con el objeto de que puedan presentar las alegaciones correspondientes si se les ha incluido por error, o que puedan regularizar su situación fiscal antes de publicarse sus nombres. La notificación se dará por entregada con su envío, por lo que ningún defraudador podrá alegar que no ha recibido la misiva para no realizar el pago.
En el listado se incluirá a las personas que a 31 de julio de 2015 tengan una deuda superior a un millón de euros. Cada año se publicará una actualización de la misma en el primer semestre de cada año natural con aquellos defraudadores que no hayan regularizado su situación antes del 31 de diciembre.
La asociación que representa a los técnicos de Hacienda (Gestha) critica que no se publiquen los nombres de aquellos que se acogieron a la amnistía fiscal de 2012, ni a los incluidos en la famosa “lista Falciani”. Además, considera que la lista informará de las deudas impagadas por las medianas empresas abocadas a la insolvencia, algo que aportará transparencia, pero no reducirá la deuda acumulada por la AEAT, de más de 50.000 millones pendientes de cobro.
Gestha recuerda que la modificación de la Ley Tributaria ha obviado las salvedades que el Consejo General del Poder Judicial hizo hace unos meses, cuando criticó la falta de proporcionalidad que conlleva tratar por igual a deudores que se han retrasado en el pago y a los que tienen deudas por impagos de sanciones impuestas por la AEAT.
El ministerio de Hacienda también va a publicar una lista con los delitos fiscales, que incluirá a las personas y empresas condenadas por sentencia firme, pero no se conocerán las deudas millonarias descubiertas a las mayores empresas del país que generalmente no se envían a la Fiscalía por entender la AEAT que las grandes corporaciones “no tienen ánimo defraudatorio”.
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
Raíllo, lapidario: «Cada uno hace la guerra por su cuenta»
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025
-
La derecha no sabe comunicar