Montoro anuncia a Ciudadanos que hay que subir el IVA y el IRPF
En Ciudadanos no daban crédito a lo que oían. Durante los contactos preliminares celebrados para negociar los Presupuestos del Estado de 2017, el ministro Cristóbal Montoro anunció al principal socio parlamentario del PP la necesidad de aplicar subidas en el IRPF y el IVA para cumplir el objetivo de déficit del 3,1% marcado por la Comisión Europea para el próximo año.
Al menos así lo han transmitido a OKDIARIO fuentes de Ciudadanos, que protestaron enérgicamente por esta propuesta al considerar que vulneraba abiertamente el compromiso de Rajoy de no subir los impuestos en la actual legislatura, tras el duro ajuste aplicado en los últimos cinco años.
A la espera de que se inicie formalmente la negociación, el planteamiento del partido de Albert Rivera ha sido firme: en todo caso el incremento de la recaudación para cumplir con Bruselas debe obtenerse revisando el Impuesto de Sociedades y los tributos especiales que gravan los hidrocarburos, el tabaco y las bebidas alcohólicas.
Subirá el alcohol y el tabaco
Un aspecto en el que ahora se encuentran mucho más próximos ambos partidos, tal como ha informado OKDIARIO. En cuanto al Impuesto de Sociedades, no se modificará el tipo actual, que es del 25%, sino que se eliminarán las deducciones que permiten a grandes empresas tributar a apenas el 10%.
Respecto a los impuestos especiales, es muy probable que se incrementen los aplicados al tabaco y las bebidas alcohólicas. Como ocurre cada vez que el Gobierno (tanto del PP como del PSOE) necesita recaudar más. En cambio, el Ejecutivo de Rajoy tiene más dudas sobre la posibilidad de elevar el impuesto a los hidrocarburos, debido al impacto económico que esta medida tendría para un sector como el de los transportistas.
Por último, en el caso del IVA, parece haber consenso entre los dos partidos para mantener los tres tipos actuales (del 4%, el 10% y el 21%), pero se revisará el gravamen de algunos sectores como la cultura y la hostelería.
Sacar a bolsa las Loterías
La necesidad de recaudar 5.000 millones de euros adicionales para cumplir con el objetivo de déficit del 3,1% marcado por Bruselas está detrás de estas cábalas. Aunque como ha informado OKDIARIO, el ministro de Economía, Luis de Guindos, se muestra convencido de que no será preciso aplicar grandes ajustes porque la mejora de las perspectivas económicas incrementará la recaudación y permitirá cuadrar las cuentas.
De Guindos ya ha comunicado oficialmente que la previsión de crecimiento para el próximo año mejora desde el 2,3% anunciada inicialmente hasta el 2,5%. Se estima que cada décima de crecimiento incrementa la recaudación fiscal en 1.000 millones de euros, por lo que el ajuste de 5.000 millones previsto podría quedar en menos de 3.000.
Pero hay que seguir restando, si se tiene en cuenta que el Gobierno confía ingresar otros 2.000 millones de euros adicionales mediante la privatización del 11% de Aena, el ente público que gestiona los aeropuertos. Sin olvidar la propuesta de Ciudadanos dada a conocer por OKDIARIO para sacar a bolsa Loterías y Apuestas del Estado, que de llevarse a cabo supondría otra importante inyección económica.
Todos estos elementos se van a poner sobre la mesa en la negociación formal que el Gobierno debe llevar a cabo con el resto de grupos parlamentarios (con Ciudadanos como aliado preferente) para consensuar el proyecto de Presupuestos de 2015. Aunque también la Comisión Europea tendrá la última palabra a a hora de decidir si estas medidas son viables y suficientes para cumplir el objetivo de déficit.
Lo último en Economía
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
El Ibex 35 frena cuatro días de caídas subiendo un leve 0,39% al cierre de la jornada
-
Ni médicos ni banqueros: la profesión por la que cobras 130.000 euros y sólo trabajas 115 días al año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
Últimas noticias
-
Cerdán sale de la cárcel: «Confío en que la verdad se imponga y se haga justicia»
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
eDreams se desploma un 41,27% en Bolsa pese a ganar 24 veces más en su primer semestre fiscal 2026
-
Ni Badalona ni Gerona: la ciudad catalana que podría convertirse en la capital europea de la Navidad 2026
-
El Ibex 35 frena cuatro días de caídas subiendo un leve 0,39% al cierre de la jornada