Montero ofrece a los funcionarios subidas del salario del 8% hasta 2024 y reducir la jornada a 35 horas
Los funcionarios convocan una manifestación este sábado en Madrid contra la inacción del Gobierno
Montero propondrá a los funcionarios una subida salarial del 3,5% para 2023 y compensaciones este año
El Gobierno ha ofrecido a los sindicatos de empleo público subidas del salario de otro 1,5% este año -que se suma al 2% ya aprobado-, un 2,5% en 2023 y un 2% en 2024, un 8% en total en tres años. Además, Hacienda ha propuesto a los funcionarios reducir la jornada laboral a 35 horas semanales y mejoras en la promoción interna.
El secretario general de UGT Servicios Públicos, Julio Lacuerda, ha comentado tras la reunión que existe «buena intención» por parte del Ejecutivo al añadir ese 1,5% retroactivo para 2022, aunque considera «insuficiente» las actualizaciones para 2023 y 2024.
«Para el 2023, el Gobierno sí sabe que la inflación va a estar alta. Nos parece muy lógico pensar que si el Gobierno reacciona para el 2022, tiene que contemplar que no es una coyuntura (…). Estaríamos más satisfechos si el 2023 tuviera el mismo tratamiento que el 2022. Tampoco estaría tan lejos», ha expresado Lacuerda.
UGT busca que el acuerdo salarial sirva para amortiguar el impacto de la elevada inflación, aunque es consciente de que es imposible alcanzar una subida salarial equivalente a la inflación real».
CCOO también espera «un esfuerzo adicional» por parte del Gobierno para «compensar el poder de compra» que han perdido los funcionarios en los últimos años. El coordinador del Área Pública de CCOO, Humberto Muñoz, ha recalcado que la inflación subyacente terminará el año en el entorno del 8% y del 6% en 2023, por lo que piden una subida salarial acorde.
CCOO ha planteado al Gobierno alzas salariales de entre el 9,5% y el 10% repartidas entre 2022 y 2024, y deja en manos del Ejecutivo que establezca cómo se distribuye, si hay cláusulas y en qué cuantía.
«La impresión de este primer intercambio negociador que hemos tenido con el Gobierno es positivo, pero con reserva. Seguimos sin tener una oferta concreta de lo que se quiere poner», ha comentado Muñoz a los medios tras la reunión.
CCOO también reclama una jornada laboral de 35 horas semanales, terminar con las tasas de reposición, crear nuevos puestos de trabajo, atender la situación del personal exterior y modernizar y transformar la función pública, entre otras reivindicaciones.
CSIF
Por su parte, el secretario de Acción Sindical de CSIF, Francisco Lama, ha hecho una «valoración positiva» de este encuentro, aunque como el resto de negociadores sindicales considera que la propuesta del Gobierno es «insuficiente» ya que «no corrige la pérdida de poder adquisitivo».
Además de una subida salarial, CSIF exige al Gobierno equiparación salarial, promoción interna, supresión de las tasas de reposición jubilación parcial anticipada para el conjunto de los empleados públicos.
«Estamos muy alejados de llegar a un acuerdo. Mañana esperamos una propuesta más cerrada y más concreta», ha agregado.
El Gobierno también ha llevado a la mesa de negociación otras medidas que incluyen la jornada laboral de 35 horas, mejoras para la promoción interna, movilidad y acceso, así como mejoras para el personal laboral del exterior, todavía sin concretar, así como el desarrollo de la Ley de Función Pública, en alusión a la evaluación del desempeño, el teletrabajo y la captación de talento.
Las partes negociadoras volverán a reunirse mañana a las 16.30, según confirman fuentes sindicales.
Temas:
- Funcionarios
- Hacienda
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Sebastián Yatra: su edad, su pareja y qué pasó con Aitana
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Ayuso da la primera vuelta al MADRING con Carlos Sainz: «He tenido que cerrar los ojos»
-
La contrapalanca que Trump le ha hecho al Barça: un 20% de sus ingresos en peligro