Montero intentará presentar los nuevos Presupuestos «a finales de septiembre o principios de octubre»
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha informado este viernes de que el Gobierno va a intentar presentar los nuevos Presupuestos Generales del Estado, correspondientes al año 2023, «a finales de este mes de septiembre o principios de octubre». En una entrevista la titular de Hacienda ha señalado que, a priori, percibe «una buena disposición de las distintas formaciones políticas» para poder acordar las nuevas cuentas.
«Las familias son más fuertes si tienen unos nuevos Presupuestos y tendremos más capacidad de poner el dinero donde lo necesitamos si tenemos unos nuevos Presupuestos», ha defendido Montero. En materia fiscal, la responsable de Hacienda ha explicado que no se plantean nuevas medidas impositivas sino «que los impuestos que existen provoquen un mayor rendimiento» -no necesariamente tienen que sufrir importantes modificaciones- para que todos los ciudadanos aporten según capacidad y perciban según la necesidad.
En este sentido, y aunque desde el Gobierno se busca una reforma fiscal «justa» para que el sistema deje de pivotar en la clase media, la titular de Hacienda ha recalcado que la voluntad es acompañar el momento que se vive, marcado ahora por el alza de precios. Como ejemplo, Montero ha recordado que una de sus pretensiones en materia medioambiental era subir la fiscalidad del diésel, ya «que tenía injustificadamente un diferencial con la gasolina». Pues ahora, que se está bonificando los combustibles, Montero cree que «no es el momento de poner en marcha ninguna nueva fiscalidad en este sentido».
En materia energética, la titular de Hacienda ha destacado el papel que está jugando España en Europa: «Es la primera vez que vemos de forma clara que un presidente interviene en el liderazgo europeo», ha puesto en valor la ministra. En este sentido, ha ensalzado que la política que ha seguido el presidente Pedro Sánchez ha sido anticipatoria en muchos de los elementos que ahora Europa está valorando. «Ojalá los adopte a la mayor brevedad posible», ha subrayado la ministra.
Además, Montero ha destacado al plan que está preparando la ministra Teresa Ribera a partir de las propuestas de expertos y las comunidades autónomas y ayuntamientos para conseguir el objetivo de reducción de consumo fijado con Bruselas.
Lo último en Economía
-
Más problemas para el BCE: la actividad económica de la eurozona se estanca y la inflación sube
-
El escándalo de los chats con información sobre bonos termina con multas millonarias a 4 grandes bancos
-
No es una errata: uno de los pueblos más históricos de Castilla y León tiene casas de 90 m² por 30.000 euros
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,15% y pierde los 13.000 puntos
-
Descubre si Hacienda te devolverá dinero en la renta: las claves para saberlo antes de presentar tu declaración
Últimas noticias
-
Sorteo de la Champions, en directo: rivales y cruces en octavos de Real Madrid, Barcelona y Atlético
-
Puigdemont negocia a esta hora con Zapatero en Zúrich: «Cuestión de confianza o se acabó la legislatura»
-
Belarra justifica la ‘omertá’ de Podemos ante las denuncias de acoso sexual: «Nos pidieron anonimato»
-
Hallazgo histórico: desentierran en una fortaleza extremeña la tumba de un militar romano humillado
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia