Montero descarta cambios fiscales en las prestaciones por ERTE y defiende que deben tributar a Hacienda
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha subrayado este viernes que las prestaciones de desempleo que cobren los afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) también son ingresos y deben declararse sin excepción.
Así lo ha señalado la ministra portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario para aprobar las nuevas condiciones de los ERTE y las ayudas a autónomos hasta septiembre, en la que Montero ha descartado una reforma fiscal:»Aquellos que los tengan tendrá que contribuir en su IRPF, hay que declararlo, es una contribución justa».
Desde algunos sectores, como el sindicato CSIF, han pedido a Hacienda que excluya de la obligación de declarar a las personas en ERTE que cobren menos de 22.000 euros para que no se vean perjudicados al tener dos pagadores.
Ampliación hasta septiembre
Por su parte, el Gobierno ha aprobado este viernes las nuevas condiciones que regirán los ERTE relacionados con la crisis del coronavirus hasta el 30 de septiembre, con nuevos esquemas de exoneraciones en el pago de las cotizaciones sociales para las empresas y un supuesto especifico en caso de rebrotes. Junto a esto, el Ejecutivo también ha dado luz verde, en un consejo de ministros extraordinario, a la extensión de las ayudas a los autónomos también hasta septiembre con una nueva para los de temporada.
Los nuevos esquemas de estas ayudas llegan a pocos días de que venzan las actuales condiciones, el próximo 30 de junio, y con el respaldo de sindicatos y patronal tras intensas negociaciones.
En los ERTE, bajo los que han llegado a estar 3,38 millones de trabajadores, el Gobierno establece esquemas de exoneración diferentes según el mes, el tamaño de la empresa y si el trabajador está o no incorporado a la actividad que van desde el 70 % al 25 %. Mientras, las salidas de trabajadores de los ERTE se han «acelerado» en junio hasta alcanzar los 1,42 millones, lo que deja la cifra de afiliados aún inmersos en uno en 1,96 millones de empleados.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025