Montero descarta cambios fiscales en las prestaciones por ERTE y defiende que deben tributar a Hacienda
La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha subrayado este viernes que las prestaciones de desempleo que cobren los afectados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) también son ingresos y deben declararse sin excepción.
Así lo ha señalado la ministra portavoz en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario para aprobar las nuevas condiciones de los ERTE y las ayudas a autónomos hasta septiembre, en la que Montero ha descartado una reforma fiscal:»Aquellos que los tengan tendrá que contribuir en su IRPF, hay que declararlo, es una contribución justa».
Desde algunos sectores, como el sindicato CSIF, han pedido a Hacienda que excluya de la obligación de declarar a las personas en ERTE que cobren menos de 22.000 euros para que no se vean perjudicados al tener dos pagadores.
Ampliación hasta septiembre
Por su parte, el Gobierno ha aprobado este viernes las nuevas condiciones que regirán los ERTE relacionados con la crisis del coronavirus hasta el 30 de septiembre, con nuevos esquemas de exoneraciones en el pago de las cotizaciones sociales para las empresas y un supuesto especifico en caso de rebrotes. Junto a esto, el Ejecutivo también ha dado luz verde, en un consejo de ministros extraordinario, a la extensión de las ayudas a los autónomos también hasta septiembre con una nueva para los de temporada.
Los nuevos esquemas de estas ayudas llegan a pocos días de que venzan las actuales condiciones, el próximo 30 de junio, y con el respaldo de sindicatos y patronal tras intensas negociaciones.
En los ERTE, bajo los que han llegado a estar 3,38 millones de trabajadores, el Gobierno establece esquemas de exoneración diferentes según el mes, el tamaño de la empresa y si el trabajador está o no incorporado a la actividad que van desde el 70 % al 25 %. Mientras, las salidas de trabajadores de los ERTE se han «acelerado» en junio hasta alcanzar los 1,42 millones, lo que deja la cifra de afiliados aún inmersos en uno en 1,96 millones de empleados.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa