Monte dei Paschi enviará un nuevo plan de recapitalización al BCE para pasar su examen
El Gobierno de Italia ha confirmado que Monte dei Paschi va a mandar al BCE un nuevo plan de recapitalización enviará al Banco Central Europeo (BCE). El pasado día 31 de diciembre se le acabó el plazo a la entidad para poder sanearse, intentó buscar financiación en los mercados pero la respuesta de los inversores no fue la esperada. Finalmente el ejecutivo tendrá que inyectarle 6.600 millones de euros con fondos públicos, un asunto que levanta ampollas en el entorno europeo.
El presidente y el consejero delegado de Monte dei Paschi, Alessandro Falciai y Marco Morelli han mantenido una reunión con el ministro de Economía y Finanzas de Italia, Pier Carlo Padoan, para poder definir el nuevo plan de negocio de la entidad. El banco más antiguo del mundo enviará el documento al BCE en «las próximas semanas» para que el supervisor europeo evalúe si el plan cumple con sus exigencias de capital, que el pasado 27 de diciembre alcanzaban los 8.800 millones de euros.
«El BCE deberá evaluar la eficacia del nuevo plan respecto a la exigencia de reforzar el capital con el objetivo de que el banco, de por sí solvente, sea capaz de resistir al hipotético escenario adverso planteado en los test de estrés del año pasado», explica la nota del Ministerio en relación al examen de solvencia que la Autoridad Bancaria Europea (EBA) realizó al sector en julio de 2016 y que señaló a Monte dei Paschi como el banco más débil de Europa con una ratio CET1 del -2,44%.
El plan de negocio también deberá obtener el visto bueno de la Comisión Europea, que comprobará que si se ajusta a las normas comunitarias sobre rescates estatales. En este sentido, los contribuyentes italianos asumirán 6.600 millones de euros, mientras que los 2.200 millones de euros restantes requeridos por el BCE los aportarán inversores institucionales.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos