Mirón nuevo director ejecutivo de servicios financieros en Accenture tras el abandono de Moreno
Juan Pedro Moreno abandona la dirección general ejecutiva de la división de servicios financieros de Accenture en nuestro país, un cargo que asumirá Domingo Mirón. La empresa multinacional dedicada a la prestación de servicios de consultoría, servicios de tecnología y servicios de outsourcing ha confirmado que después de 31 años al frente de la empresa, Moreno dirá adiós a Accenture el 31 de agosto de 2020, al finalizar el año fiscal. Un cargo que Moreno asumió en el año 2015.
Domingo Mirón asumirá ,el próximo 1 de marzo, el liderazgo de la región de Iberia para convertirse en director gerente en la sección de España, Portugal e Israel. Mientras, Mirón mantendrá su cargo como director de riesgo dentro del grupo. Desde la compañía aseguran que los dos directivos trabajaran codo con codo para lograr la transición perfecta de todos los departamentos de la empresa en los últimos meses.
Domingo Mirón fue nombrado director ejecutivo de la división de servicios financieros de Accenture España, Portugal e Israel. Este área de negocios se encarga de dar servicios específicos a mercados de capitales, clientes de banca y seguros. No es el primer cargo de Mirón, ya que lleva alrededor de 30 años trabajando para la multinacional. Anteriormente, fue director operativo de la misma división, presidio el departamento de servicios financieros de Accenture a nivel global y fue responsable de la estrategia y desarrollo dentro de la misma unidad.
Antes de asumir la dirección de la empresa en España, Moreno fue director gerente mundial de la Industria de Banca y Client Account Lead Global de uno de los principales clientes del sector. Además, Juan Pedro Moreno ha estado gran parte de su carrera profesional ligado al sector financiero y de mercado de capitales. En el año 1989, aterrizaba en Accenture, para desarrollar más de 30 años trabajando en la empresa multinacional.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
-
La mitad de los que empezaron a recibir el ingreso mínimo en 2020 sigue cobrándolo 4 años después
-
El Ibex 35 sube un 0,95% al mediodía hasta los 14.200 puntos pendiente de las negociaciones comerciales
Últimas noticias
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
Palma adjudica la construcción de 59 pisos de alquiler limitado, 20 de ellos para jóvenes
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai