El ministro de Finanzas portugués, Mário Centeno, confirma su candidatura a la presidencia del Eurogrupo
El Gobierno portugués ha presentado este jueves la candidatura formal del ministro de Finanzas, Mário Centeno, a la presidencia del Eurogrupo, en sustitución del holandés Jeroen Dijsselbloem, quien pone punto final a su mandato el próximo enero.
El Ejecutivo luso confirmó esta misma mañana la candidatura del ministro en un escueto comunicado, en el que recuerda que la elección del futuro dirigente del Eurogrupo tendrá lugar el próximo lunes, 4 de diciembre.
Tras la retirada de Luis De Guindos, ministro de Economía de España, el candidato luso figura ahora entre los favoritos para hacerse con el cargo. Además, cuenta con el apoyo de España, entre otros países, que reconocen su labor al frente de las finanzas del país en los últimos dos años.
El mandato de Dijsselbloem termina en enero
Centeno (1966) se formó en Harvard e hizo carrera en el Banco de Portugal y en el Instituto Superior de Economía y Gestión de Lisboa, donde se le definía como un «liberal».
El Gobierno portugués ha sido especialmente crítico con Dijsselbloem, sobre todo después de sus polémicas declaraciones en las que acusaba a los países del sur de la UE de gastarse todo el dinero «en copas y mujeres», palabras frente a las que el propio primer ministro luso, António Costa, aseguró sentirse ofendido.
El mandato de Dijsselbloem, que ha ocupado la presidencia durante cinco años (dos mandatos de dos años y medio cada uno), termina el próximo 13 de enero.
Temas:
- Eurogrupo
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana