El sector privado creó el 88% del empleo en España en 2021
El Gobierno ha destacado el tirón del sector privado en materia de creación de empleo, al ser el responsable del 88% de los nuevos puestos de trabajo registrados en 2021, lo que en su opinión refleja una «dinámica positiva» y «equilibrada». Así lo ha señalado este jueves el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García, durante la presentación de las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA), que apuntan a que de los 840.700 puestos de trabajo generados el pasado año, 744.300 correspondieron a empresas privadas y 96.400 al sector público.
«La creación de empleo en 2021 se centró abrumadoramente en el sector privado», aseguró García, quien apuntó que el dato refleja «la profundidad de la recuperación de la actividad» pese al impacto de la pandemia del Covid-19. El secretario de Estado ha recordado que en 2020 el empleo público cayó menos que el privado, mientras que el pasado año mostró un comportamiento «más moderado» con especial énfasis en el «refuerzo en servicios públicos esenciales» como Sanidad y Educación.
También subrayó la mejora de la tasa de paro en los colectivos más vulnerables, aunque admitió que especialmente en el caso del paro juvenil, que alcanza el 30,7%, el porcentaje continúa siendo «inaceptablemente alto».
«Estamos en condiciones de ver una mejora estructural significativa en nuestro mercado laboral para superar problemas que veníamos arrastrando y acercarnos a la media europea. Para eso es fundamental el Plan de Recuperación y la aplicación de la reforma laboral», agregó.
Entre los objetivos del Gobierno se encuentra el de reducir la tasa de temporalidad -en 2021 este tipo de contratos representaban el 25,4% del total-, una materia en la que confían en «avanzar» ya desde 2022.
Preguntado sobre cómo ha afectado la variante ómicron al empleo durante el arranque de este año, García dijo que existe un «impacto» aunque «mucho más moderado que en olas anteriores». Además, señaló que ya hay síntomas de que «está remitiendo».
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada