Microsoft gana 22.669 millones de euros en su primer trimestre fiscal, un 10,7% más
La facturación de Microsoft ascendió a 60.272 millones de euros
El gigante tecnológico Microsoft se anotó un beneficio neto de 24.667 millones de dólares (22.669 millones de euros) en el primer trimestre de su año fiscal 2025, finalizado en septiembre, lo que equivale a un avance del 10,7%, según se desprende de las cuentas publicadas este jueves.
La facturación ascendió a un total de 65.585 millones de dólares (60.272 millones de euros), un 16% más. De esa cifra, los ingresos por la venta de productos bajaron un 1,7%, hasta los 15.272 millones de dólares (14.035 millones de euros), al tiempo que los procedentes de servicios y otros conceptos se situaron en 50.313 millones de dólares (46.237 millones de euros), un 22,8% más.
Segmentos de negocio de Microsoft
Por segmentos de negocio, la división de productividad y procesos de negocio, que aglutina el software Office, Dynamics o la red social LinkedIn, registró un alza del 12,3%, hasta los 28.317 millones de dólares (26.023 millones de euros), mientras que el área en la nube, incluyendo Azure, brindó 24.092 millones de dólares (22.140 millones de euros), un 20,4% más.
De su lado, la rama de informática personal (Windows o Xbox) aumentó un 16,8% su facturación, hasta los 13.176 millones de dólares (12.109 millones de euros).
Los gastos en los que incurrió la compañía de Redmond, entre costes de actividad, I+D o ventas, entre otros, sumaron 35.033 millones de dólares (32.195 millones de euros), un 18,3% más.
«La transformación impulsada por la IA [inteligencia artificial] está cambiando la naturaleza del trabajo, los artefactos de trabajo y el flujo de trabajo en todos los roles, funciones y procesos empresariales», ha asegurado el presidente y consejero delegado, Satya Nadella.
«Estamos ampliando nuestras oportunidades y ganando nuevos clientes a medida que les ayudamos a aplicar nuestras plataformas y herramientas de IA para impulsar un nuevo crecimiento y aprovechamiento operativo», ha añadido.
De cara al segundo trimestre fiscal de 2025, Microsoft anticipa que el área de productividad facture de 28.700 a 29.000 millones de dólares (26.375 a 26.651 millones de euros), la de computación en la nube entre 22.550 a 25.850 millones de dólares (20.723 a 23.756 millones de euros) y, por último, la de computación personal, de unos 13.850 a 14.250 millones de dólares (12.728 a 13.096 millones de euros).
Temas:
- Microsoft
- Resultados
Lo último en Economía
-
Adiós a la grasa imposible: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
-
ASVAL sobre el Plan Estatal de Vivienda: «Sánchez gastará 1.333 millones al año y hacen falta 8.000»
-
Giro de 180º en tu pensión: estos son todos los pensionistas que recibirán un aumento en 2026
-
Talgo enfrenta más sanciones por el retraso en la entrega a Renfe de otros 13 trenes AVE
-
Adiós para siempre al papel higiénico: Leroy Merlin tiene su sustituto y es mucho mejor
Últimas noticias
-
Sánchez huye de la recepción real para no responder sobre la corrupción
-
Un centenar de encapuchados ataca a la Ertzaintza en una contramanifestación a la Falange Española el 12-O
-
La Policía detiene a una mujer por apuñalar a su compañera de trabajo en la Playa de Palma
-
De sacar a la grada a ganar un Masters 1.000: se viraliza una doble falta de Vacherot en junio
-
Los investigadores españoles no dan crédito: hallan objetos humanos del siglo XIII en nidos de este ave