Mercedes entra en el consorcio de baterías de Stellantis y TotalEnergies tras hacerse accionista ACC
El fabricante alemán Mercedes-Benz va a entrar en el consorcio de fabricación de baterías eléctricas para vehículos ACC que constituyeron el pasado año el grupo automovilístico Stellantis y la compañía energética TotalEnergies.
Stellantis y TotalEnergies anunciaron este viernes en un comunicado la incorporación de este tercer socio, que implicará que cada uno de ellos tendrá un tercio del capital de Automotive Cells Company (ACC). Otra de las consecuencias es que las tres empresas han decidido elevar la capacidad industrial de su filial común a un mínimo de 120 gigavatios de aquí a 2030.
Eso implicará movilizar más de 7.000 millones de euros de inversiones, que se obtendrán con subvenciones públicas, con aportaciones de fondos propios y con créditos.
Francia, Alemania y la Comisión Europea han respaldado el lanzamiento de ACC con vistas a convertirlo en uno de los grandes actores en la fabricación de baterías eléctricas, que ahora están mayoritariamente en manos de compañías asiáticas.
Objetivo: duplicar la capacidad en Europa
Para Stellantis y TotalEnergies, que aportó su filial Saft, la llegada de Mercedes-Benz (que está condicionada en particular al visto bueno de las autoridades competentes) es una confirmación de la pertinencia de la iniciativa.
El presidente de Daimler y de Mercedes-Benz, Ola Källeniuis, afirmó que con su incorporación ACC va a duplicar con creces la capacidad de sus plantas europeas y reforzar así la competitividad del Viejo Continente en la concepción y fabricación de las células de baterías.
Temas:
- Mercedes
- Motor
- Stellantis
Lo último en Economía
-
Los españoles de Prisa no darán batalla en la Junta de hoy y preparan «dos ofertas» para Oughourlian
-
Cuerva contesta a Yolanda Díaz: «No es la persona que más se alegraría si gano las elecciones»
-
De los chips de Nvidia a los cazas de combate: el megacheque de Arabia Saudí a EEUU
-
Unicaja lanzará una IA para sustituir a los comerciales: «Somos del Ibex 35, hay que ser productivos»
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
Últimas noticias
-
Para «negocio de la vivienda», el tuyo, Lara Hernández
-
Montero a Ábalos en plena trama de las mascarillas: «Tu ministerio y el mío nos sentimos un equipo»
-
Cuerva contesta a Yolanda Díaz: «No es la persona que más se alegraría si gano las elecciones»
-
Unicaja lanzará una IA para sustituir a los comerciales: «Somos del Ibex 35, hay que ser productivos»
-
Los españoles de Prisa no darán batalla en la Junta de hoy y preparan «dos ofertas» para Oughourlian