Mercadona revienta los precios con un giro de 180 grados en el aceite de oliva: es oficial
El precio de Aceite de Oliva Virgen Extra de Mercadona a poco más de 5 euros el litro
Durante los últimos años el aceite de oliva, que siempre ha sido conocido como oro líquido, hizo honor a ese nombre debido al precio que alcanzó en los supermercados. Un ingrediente que a pesar de eso, no dejó nunca de ser esencial en nuestras cocinas, por lo que siendo protagonista de una escalada de precios que parecía imparable, provocó una auténtica crisis para los consumidores que sin embargo, parece que por fin pueden respirar algo más aliviados, ante una bajada de precios que parece que ya se está estableciendo como algo normal, y con un supermercado en concreto que sobresale por encima de los demás. Se trata de Mercadona que acaba de dar un giro de 180 grados en el aceite de oliva.
Factores como condiciones climáticas adversas y cosechas reducidas llevaron a que el precio del aceite de oliva y en concreto del virgen extra, se estableciera en cifras que hicieron tambalear más de un presupuesto familiar. Sin embargo, en los últimos meses, hemos sido testigos de un cambio de tendencia que trae un respiro a los consumidores: los precios comienzan a bajar, y Mercadona ha dado un paso al frente con una oferta que no pasa desapercibida y además, para el aceite más codiciado de todos ya que la garrafa de AOVE de la mejor calidad, se puede encontrar ahora a un precio de poco más de 5 euros el litro. Una oferta que ha enloquecido a los Jefes de Mercadona que no pueden creer, que este tipo de aceite se esté vendiendo ahora a un precio que hace casi un año era casi impensable.
Mercadona da un giro de 180 grados en el aceite de oliva
La cadena de supermercados Mercadona ha sorprendido recientemente al anunciar una significativa reducción en el precio de su aceite de oliva virgen extra de marca Hacendado. La garrafa de 3 litros, que anteriormente se vendía a 17,95 euros, ha bajado a 16,65 euros, lo que sitúa el litro a 5,55 euros. Esta rebaja es especialmente notable si consideramos que, hace apenas unos meses, el precio por litro superaba los 9 euros en algunos establecimientos.
Esta no es la primera vez que Mercadona ajusta sus precios a la baja en los últimos meses. De hecho, es la tercera reducción en cinco meses, consolidando su estrategia de ofrecer productos esenciales a precios más accesibles. Por ejemplo, la garrafa de 5 litros de aceite de oliva 0,4º Hacendado se encuentra ahora a 22,95 euros, lo que equivale a 4,59 euros por litro, posicionándose como una de las opciones más económicas del mercado.
La bajada de precios no es un fenómeno aislado de Mercadona. Otras cadenas de supermercados también han ajustado sus tarifas debido a una mejora en las expectativas de producción. Según datos del Ministerio de Agricultura, la producción de aceite de oliva en España ha pasado de 850.000 toneladas a 1,4 millones, gracias a condiciones climáticas más favorables. Este incremento en la oferta ha permitido a las cadenas de distribución trasladar las reducciones de costes al consumidor final.
La calidad de las marcas blancas al alza
Además de la bajada de precios, es relevante destacar la mejora en la calidad de las marcas blancas de aceite de oliva virgen extra. Según el análisis de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) del que os hablamos recientemente, cinco de los diez mejores aceites analizados pertenecen a marcas de distribuidor, con precios que rondan un euro y medio menos por litro en comparación con las marcas más reconocidas. Entre ellos, destaca el aceite de oliva virgen extra Hacendado de Mercadona, que ha sido elogiado por su excelente relación calidad-precio.
¿Qué significa esto para el consumidor?
Para los hogares españoles, estas reducciones representan un alivio en la cesta de la compra. El aceite de oliva es un producto básico en la dieta mediterránea, y su encarecimiento había llevado a muchos a buscar alternativas o reducir su consumo. Con estos nuevos precios, se facilita el acceso a un producto de calidad sin que suponga un desembolso excesivo.
Además, la competencia entre las diferentes cadenas de supermercados por ofrecer el mejor precio beneficia directamente al consumidor, que puede elegir entre diversas opciones según sus preferencias y necesidades.
Aunque la tendencia actual es favorable, es importante mantenerse informado sobre la evolución del mercado. Factores como las condiciones climáticas, la demanda internacional y las políticas agrícolas pueden influir en los precios futuros del aceite de oliva. Por ahora, los consumidores pueden aprovechar estas ofertas y disfrutar de un producto de calidad a un precio más asequible.
En conclusión, la reciente bajada de precios del aceite de oliva virgen extra, liderada por iniciativas como la de Mercadona, es una noticia positiva para los consumidores. Este giro de 180 grados en el mercado permite que más hogares puedan disfrutar de este producto esencial sin que ello suponga un gran esfuerzo económico. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona el mercado en los próximos meses, pero, por ahora, es momento de aprovechar estas oportunidades y seguir disfrutando del sabor y los beneficios del aceite de oliva en nuestra dieta diaria.
Lo último en Consumo
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
-
El producto más buscado para tu coche está en Decathlon y jamás lo hubieras imaginado: te va a salvar el verano
-
Lidl se anticipa y liquida el aparato de aire que necesitas contra el calor: el más buscado del verano
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
Últimas noticias
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Natanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Montse Tomé: «Sólo hemos ganado un partido, tenemos que seguir con humildad»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo