El mercado lo tiene claro: «La crisis del coronavirus será peor para la economía que la de 2008»
Coronavirus: En directo la última hora del Covid-19 y del estado de alarma en España
La crisis sanitaria que está generando el coronavirus a nivel mundial va a impactar gravemente en la economía de numerosos países. Miles de industrias y empresas están cerrando sus puertas, y la paralización de la actividad económica llevará a la quiebra a muchas compañías y al paro a una gran cantidad de trabajadores. En este contexto, los expertos del mercado destacan que las consecuencias económicas de esta pandemia podrían ser peores que las de la crisis de 2008.
Y es que en los últimos días el número de empresas que han llevado a cabo un Expediente de Regulación de Empleo (ERTE), no ha hecho más que aumentar. Los ERTE realizados como consecuencia del coronavirus en España ya afectan a más de medio millón de españoles, con Cataluña y Madrid a la cabeza.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que «a tenor de los números conocidos, haríamos bien en mentalizarnos de que se avecinan unos meses muy difíciles y que la crisis será más dura que la registrada en 2008, al menos en cuanto a los primeras etapas de la recesión se refiere. Cabe recordar que, con coronavirus o sin él, la economía mundial ya había dado síntomas de agotamiento del ciclo económico durante el último año, por lo que la aparición de este cisne negro solo vendría a acelerar la situación».
Por su parte, los analistas de Investing.com, remarcan que «con la crisis de 2008, pese a la intervención de la Reserva Federal (Fed) con los tipos de interés y un paquete de medidas por valor de 700.000 millones de dólares, los mercados hicieron caso omiso, o mejor dicho, se tomaron su tiempo para reaccionar».
Autónomos
Sin embargo, si hay un sector que se está viendo especialmente perjudicado es el de los autónomos. Y es que el presidente del Gobierno, Pedo Sánchez, ha adoptado algunas medidas para flexibilizar y mejorar su situación pero no aprueba la más importante de ellas, la suspensión de la cuota de autónomos correspondiente al mes de marzo.
Desde la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), presidida por Lorenzo Amor, han solicitado en una carta al jefe del Ejecutivo que suspenda el cobro de la cuota de marzo «ante la dificultad de gestionar la nueva prestación en una semana». Y es que más de 50.000 autónomos han solicitado ya la prestación extraordinaria creada para este colectivo por la crisis del coronavirus.
«Si nos atenemos al único precedente que podemos acogernos, el caso Chino, los cierres y medidas de cuarentena se han prolongado durante meses y las economías occidentales no están preparadas para resistir a una situación así y volver a recuperar la actividad como si no pasara nada», añade Méndez.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora