El mercado laboral bate los récords del pasado año y permitirá a España crecer un 3% en 2017
La economía española volverá este año a crecer a un ritmo del 3% debido a la fortaleza del sector exterior y al impulso del mercado laboral, que en el arranque de este año ya supera las cifras récord de creación de empleo contabilizadas en el mismo periodo de 2016. Así lo reflejan los datos internos de los departamentos ministeriales que dirigen Luis de Guindos y Fátima Báñez a los que ha tenido acceso OKDIARIO.
El buen comportamiento de la economía española en el inicio de 2017 se traducirá en una revisión oficial del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) incluido en el cuadro macroeconómico que ha servido para la elaboración del borrador presupuestario enviado a Bruselas.
En la actualidad la tasa oficial prevista es del 2,5%, pero el Gobierno español ya maneja el citado repunte del 3%, que podría incluso ser reflejado en la elaboración de las cuentas públicas que entrarán en abril en el Congreso para su tramitación parlamentaria.
En concreto, los datos internos que maneja en la actualidad el Ministerio de Economía indican que el crecimiento del PIB se acelerará en el segundo trimestre del año una décima respecto a enero-marzo, hasta el 0,9%. Así lo refleja el Indicador Sintético de Actividad (ISA), que es una variable que utiliza el departamento que dirige Luis De Guindos para anticipar la evolución económica.
De esta forma el PIB podría mantenerse cerca del 3% en tasa anual en la primera mitad de este año, algo en lo que coincide también la Autoridad Fiscal Independiente (AiREF), que es el organismo creado tras el rescate financiero de Bruselas para fiscalizar la labor del Gobierno español en materia de Economía y Hacienda.
Otros organismos, como Analistas Financieros Internacionales (AFI) cifran el crecimiento económico estimado en el 2,8%, más cerca del 3% que del 2,5% incluido en el borrador presupuestario. El propio Luis De Guindos manifestó a principios de semana que el PIB puede acelerarse “si no se cometen errores” y “se mantiene la estabilidad política”.
Uno de los aspectos clave para no torpedear esta tendencia es no derogar la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo el pasado año y que ha permitido que crear más de medio millón de puestos de trabajo en términos netos cada año. Y en 2017 las cifras pueden incluso mejorar las alcanzadas el pasado ejercicio.
“La creación de empleo de enero y febrero ha superado la cota histórica alcanzada en el mismo periodo de 2016 y los datos trimestrales reflejaran este incremento en la próxima Encuesta de Población Activa (EPA)”, explican fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a este diario.
En 2016 se produjo la mayor reducción de paro de la serie histórica, con un descenso de 390.534 empleos y más de 530.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social. Desde el primer trimestre de 2013 el paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo (SEPE) se ha reducido en 2,04 millones de personas.
La comparación internacional otorga más importancia, si cabe, al músculo del mercado laboral español. Nuestro país reduce el paro más rápido que los demás países de la eurozona. Dos de cada tres desempleados que encuentran trabajo en los países del euro lo hacen en la economía española.
Lo último en Economía
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
Palo oficial de Hacienda: 150.000 euros de multa por meter esta cantidad de dinero en el banco
-
Trump exige a Powell que dimita como presidente de la Fed por negarse a bajar los tipos de interés
-
La guerra comercial obliga al BCE a recortar los tipos hasta el 2,25%
Últimas noticias
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 17 de abril de 2025