El mercado castiga a DIA tras estancarse su crecimiento en el 0,3% hasta septiembre
Grupo DIA presentó unos beneficio neto atribuido de 107,5 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, tan sólo un 0,3% más que en el mismo período del año pasado. Las ventas netas de la compañía, por su parte, crecieron un 10%, hasta los 6.563 millones de euros. En la apertura de la sesión, los títulos caían más de un 3,5%.
Los beneficios de la cadena de alimentación se han estancado con un crecimiento interanual leve en los primeros nueve meses del año. El resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 429 millones de euros en el mismo período, lo que se traduce en un avance del 6,4%.
En España, principal negocio de la cadena de alimentación, las ventas brutas bajo enseña (valor de facturación total obtenida en las tiendas incluyendo todos los impuestos indirectos) crecieron un 2% hasta septiembre. En total, las ventas brutas bajo enseña cayeron un 0,5%, hasta situarse en los 7.800 millones de euros.
«El mercado no se ha tomado muy bien los resultados, pero en principio han sido buenos, en la línea de lo esperado y tampoco ha habido grandes cambios, señala Borja Rubio, analista de XTB. Y es que DIA ha abierto la sesión con caídas cercanas al 3,5% tras presentar los resultados trimestrales.
Rubio señala que «el principal efecto negativo que ha tenido DIA es el de los tipos de cambio, que han hecho que en algunas magnitudes fundamentales haya caído. Sobre todo por la caída del peso argentino y del real brasileño, que es algo que va a cambiar en los próximos meses porque están repuntando ambas divisas desde verano con bastante fuerza».
El Grupo destaca que, entre enero y septiembre, un total de 141 tiendas de El Árbol han sido transformadas en La Plaza de DIA frente a las 95 establecimientos previstos inicialmente para el conjunto del año.
El consejero delegado de la compañía, Ricardo Currás, destaca sobre todo la evolución del negocio en el tercer trimestre: «Durante el tercer trimestre de 2016, una vez más, la tendencia de las ventas ha sido fuerte en cada mercado de DIA con ventas comparables positivas en todos los países a pesar de las adversas condiciones de negocio». Currás señala que «las prioridades para 2016 son claras; crecimiento de las ventas y generación de cash flow».
Lo último en Economía
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
¡La rebelión de la acción humana!
-
El Ibex 35 alcanza los 14.900 puntos en la apertura con Sabadell subiendo un 1,8%
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen. Llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BOE lo confirma: la fecha límite para que los mutualistas cobren la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Muere ahogado un hombre de 34 años en la piscina de una urbanización de Mairena del Alcor (Sevilla)
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
FlatironDragados (ACS) elige Georgia para su sede corporativa en EEUU
-
Estupor entre los arqueólogos: hallan un tesoro de 1000 monedas de oro y plata en un poblado de 2200 años
-
El dineral que cobrará el Barcelona por jugar en Miami: caché más elevado que la Supercopa de Arabia