El mercado apunta a nuevas operaciones en el sector de las renovables tras la OPA sobre Solarpack
Los valores de energías renovables se han revolucionado en Bolsa tras la Oferta Pública de Acciones (OPA) lanzada por EQT sobre Solarpack. Y no es para menos. Los analistas consideran que esta transacción puede abrir la veda de operaciones corporativas en empresas del sector.
En cuanto a la OPA de Solarpack, que ha presentado EQT a través de Veleta BidCo, supone una prima del 45% frente al precio de cierre de ayer. La OPA está supeditada a la aceptación del 75% del capital. La presentación de la ha disparado las cotizaciones de compañías como Solaria que se revaloriza un 6%, Audax un 2,55%, Grenergy un 11,5%, Greenalia un 3,21% y Siemens Gamesa cerca de 2,8%.
Alfonso Batalla, gestor de inversiones, señala que la diversificación geográfica de la compañía vasca, sumada al crecimiento del negocio y incremento de sus objetivos han sido los claros catalizadores para presentar una OPA por la entidad, que cotizaba muy barata frente a otras compañías análogas.
«El mercado piensa que está OPA podría suponer nuevas operaciones corporativas de entidades parecidas como es el caso de Grenergy, por ejemplo», señala Batalla. En cuanto a si acudir a la OPA, el gestor de inversiones matiza que el accionista de referencia de la compañía controla el 40% y en el caso de negarse a acudir podríamos considerar que la OPA a 26,5 euros por acción no tendría éxito.
Posible exclusión en Bolsa
Sergio Ávila, analista de IG Markets, afirma que el objetivo de EQT es excluir de Bolsa a Solarpack una vez se materialice la OPA, a la que califica como una empresa en pleno auge, de la que se espera que crezca con fuerza en los próximos años. Sin embargo, los precios ofertados por EQT en la OPA están más o menos en línea con su valor intrínseco.
«Cuando se excluye una empresa de bolsa luego es complicado deshacerte de las posiciones y quedas a merced de la empresa que tiene mayoría, por lo que podría tener sentido acudir a la OPA y hacer caja o esperar un poco más a ver si hay posibilidades de que es caliente un poco más y llegue a 27,26 euros», señala Luengo.
La mayoría de los analistas marcan un precio objetivo medio en los 27,87 euros, hoy cotiza en 26,15 euros, un precio que podría ser adecuado estaría en el entorno de los 27,25, por lo que si escala hasta esos niveles puede ser una buena zona de salida si se tienen beneficios.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»
-
Lamine pasa de decir que no pueden quejarse de los árbitros a cargar contra el colegiado de Las Palmas
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años