El mercado ‘se abstiene’ el día de las elecciones del 10N: los inversores sólo quieren estabilidad
Este domingo 10N vuelven a tener lugar unas elecciones en España, las cuartas de los últimos cuatro años. Un cambio en el Gobierno supone además importantes cambios no solo para los ciudadanos sino también para los mercados y las inversiones. En este contexto los analistas destacan que un bloque liderado por las izquierda sería negativo para la Bolsa y que el mercado se muestra hastiado tras tantos procesos electorales que no aportan estabilidad.
Si en algo coinciden los expertos es en la necesidad de que se forme un Gobierno estable que favorezca y promueva la inversión y la seguridad de las empresas. Esta situación se ve agravada en el caso de los sectores regulados como es el caso del energético, sujeto a las restricciones del organismo de Competencia. La Bolsa necesita estabilidad, por ello los partidos políticos que puedan implicar volatilidad para el mercado son los que suponen una mayor amenaza para los inversores.
Victoria Torre, analista de Selfbank, destaca que «aunque a priori no esperamos un gran impacto en el parqué por el resultado de las elecciones sí es verdad que el mercado podría recibir mejor algunas opciones que otras. Un gobierno de coalición podría traer algo de tranquilidad mientras que uno frágil, con pactos del bloque de izquierdas o nacionalistas podría generar más dudas en algunos ámbitos».
«A los inversores no les gustan las opciones extremistas»
«Entre los sectores que podrían verse perjudicados si Pedro Sánchez se convierte en presidente del Gobierno, podríamos estar la gran banca, que no saldría beneficiada con la tasa Tobin que se pretende implementar. Otras compañías como Repsol con el impuesto al diésel tampoco recogerían bien la noticia», ha remarcado Ismael de la Cruz, analista de Investing.com.
Por su parte, Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que «al mercado no le gusta la inestabilidad, pero menos gustan todavía a los inversores las opciones extremistas y, según señalan todos los sondeos, los dos partidos con más opciones de formar Gobierno tras las elecciones son el PP y el PSOE, por lo que esto no debería provocar ningún sobresalto».
Elecciones 10N | Una empresa pública de energía
Por otro lado, algunas de las propuestas del programa electoral de Podemos también generan gran inquietud entre accionistas e inversores. Este es el caso de una de sus medidas más polémicas, la creación de una empresa pública de energía. «Con un mercado eléctrico dominado por un oligopolio privado, no es creíble que podamos acometer los objetivos planteados en el horizonte verde. Para conseguirlo, es necesario configurar un nuevo marco institucional y productivo bajo un control democrático», recoge el documento.
«Esta propuesta en concreto, tendría, obviamente, un efecto muy negativo para las compañías del sector, ya que no solo se crearía de la nada un nuevo competidor, sino que sería uno que jugaría con las cartas marcadas ya que entraría al mercado derribando los precios al no tener la necesidad de generar beneficios para sus accionistas propietarios», ha remarcado Méndez.
Victoria Torre se muestra de acuerdo y recuerda que, además, el sector no atraviesa su mejor momento. «El sector energético es uno de los que siempre se sitúa en el punto de mira por la distinta orientación que podría dar uno u otro partido político. Se encuentra además en un momento delicado, en el que las últimas propuestas regulatorias podrían suponerle un menoscabo significativo en sus cuentas; más incertidumbre sobre el sector sería una mala noticia».
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»