Los mejores memes sobre el subidón de la luz y la gasolina
Podemos culpó a Rajoy de 7.000 muertes al año por un precio de la luz 10 veces más bajo que el actual
Los trucos infalibles para ahorrar al echar gasolina en España
La gasolina se acerca a un punto de no retorno: el nivel actual de precios reduce el consumo
El precio del petróleo se encuentra en niveles no vistos en los últimos 14 años, la luz y el gas marcan máximos por encima de los 700 y los 300 euros por megavatio hora, respectivamente y llenar el depósito del coche es un 47% más caro que hace un año. La espiral alcista repercute en el coste de muchos productos básicos. Pese a al «roto» que esta situación hace en los bolsillos de los españoles, no falta el toque de humor.
El precio de la gasolina y del gasóleo ha conquistado esta semana nuevos récords históricos impulsado por el alza del petróleo. De esta forma, el precio medio del litro de gasolina se sitúa en los 1,719 euros, según los últimos datos oficiales, correspondientes al lunes, cuando su sexto récord consecutivo. Por su parte, el precio medio del litro de gasóleo ha escalado hasta los 1,623 euros, estableciendo así su cuarto máximo histórico consecutivo.
Aunque los precios de la energía ya acumulaban fuertes subidas, la situación ha empeorado desde que dio inicio la invasión rusa de Ucrania, debido a la fuerte dependencia que Europa tiene a Rusia en materia energética. Por ello, el presidente ruso, Vladimir Putin, también protagoniza algunos de los memes.
El precio de la luz cae este jueves hasta los 369,75 euros/MWh, tras llegar a registrar máximos de 700 euros en las jornadas anteriores como consecuencia de los altos precios del gas. En lo que va de marzo, el precio medio del megavatio por hora en el mercado mayorista se sitúa en 366,43 euros, es decir, casi 130 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros de media.
El conflicto ucraniano no sólo repercute a las materias primas relacionadas con la energía, también lo hace sobre productos agrícolas como el trigo o el maíz, así como sobre minerales como el níquel o el litio. En ambos casos, tanto Ucrania como Rusia son grandes productores. El impacto llega hasta el aceite de girasol, cuya compra ya está limitada en muchos supermercados de España.
Lo último en Economía
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
Últimas noticias
-
Pedersen se impone a Van Aert en Vicenza y Del Toro da otro bocado a la general del Giro
-
Ha nacido una jueza estrella
-
Amalio de Marichalar alerta sobre la «degradación democrática» y propone un «plan de acción cívica»
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica