Mazón y la patronal valenciana muestran su preocupación por la oferta de fusión del BBVA a Sabadell
Preocupación en la Comunidad valenciana por la oferta de fusión por absorción realizada por el BBVA al Banco Sabadell, que tiene su sede en Alicante. Tanto el presidente de la Generalitat de Valencia, Carlos Mazón, como el presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, han mostrado su «preocupación» por este movimiento de BBVA ya que el grupo resultante tendría el 60% del mercado bancario de la región. Además, la sede social de Sabadell dejaría de estar en Alicante, según la propuesta de BBVA.
«La noticia no me ha gustado nada», ha manifestado Mazón. El jefe del Consell ha explicado que ha contactado «directamente con el Banco Sabadell» a primera hora de este jueves y le han traslado que «están estudiando la operación con detalle, con exhaustividad y en estos momentos están analizando la respuesta que van a dar».
«Me preocupa. En primer lugar porque estoy a favor de la competencia, de que los ciudadanos tengan las mayores alternativas posibles. De fraguarse esta operación estaríamos hablando de que en la Comunitat Valenciana dos grandes entidades financieras concentran casi el 60% del mercado, y a mí esto no me parece una buena noticia. Yo quiero más entidades financieras en las que los ciudadanos puedan elegir», ha expuesto a los periodistas junto al presidente de la CEV antes de un acto organizado por ‘La Vanguardia’ en València.
Mazón ha advertido de que estarán «vigilantes» ante la posibilidad de que la sede social deje de estar en Alicante, ciudad a la que el Sabadell la trasladó en 2017 ante la situación política en Catalunya. «Tenemos que defender nuestro territorio», ha subrayado, aunque ha remarcado que «al final (las sedes sociales) acaban todas en Madrid, más allá de un guiño institucional o simbólico».
Mazón ha defendido que «hay que ser cautos» y «terminar de analizar los detalles». «Vamos a estar encima, siempre lo hemos estado durante estos días, vamos a tener un flujo de diálogo muy constante para estar pendiente de cuáles son las decisiones y cuál es la evolución que pueda tener», ha declarado, para insistir en que está «preocupado» y que no lo dice «con una sonrisa».
En la misma línea, el presidente de la CEV ha mostrado «cierta preocupación» desde el empresariado valenciano por la posible fusión, ya que la falta de competencia competencia «hace que el crédito deje de fluir».
«Vamos a intentar trasladar la presión, y lo digo así, a la entidad que resulte para que se mantenga en lo posible el compromiso con el territorio», ha aseverado, y ha advertido que si sale adelante la fusión «perjudicará a la Comunitat Valenciana» porque «de nuevo las sociedades se irán al domicilio social de Madrid, que es lo que está ocurriendo con algunas entidades».
«Poco más sabemos», ha añadido Navarro, tras señalar que es una decisión empresarial y resaltar la implicación del Sabadell en la Comunitat con «un porcentaje muy alto de participación tanto a nivel de crédito o de participaciones de empresas o ciudadanos».
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Alcaraz tranquiliza tras un amago de lesión: «Pedí tiempo médico por precaución, pero no me preocupa»
-
Al menos 18 detenidos en una operación vinculada a los United Tribuns en Son Banya
-
Alcaraz destroza a Darderi y se mete en octavos del US Open… con susto
-
Una ex tenista desprecia a Alcaraz en plena entrevista: «Eres de España, ¿te ha dado pereza madrugar?»
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1