Mazda pide que no se «demonice» a los vehículos diésel en las ciudades
El presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España, José María Terol, se ha mostrado a favor de que se produzca una armonización de las medidas que están llevando a cabo los ayuntamientos en relación con episodios de alta contaminación en relación con la circulación de vehículos y solicitó, a su vez, que se no se «demonice» a los automóviles con combustible diésel.
En el marco de la presentación internacional del nuevo Mazda CX-5, el directivo indicó que, en la actualidad, cada consistorio toma sus propias decisiones en relación con los vehículos, por lo que indicó que sería «bueno» que se produjera una armonización de los criterios en las diferentes ciudades españolas.
Así, subrayó que se han experimentado algunos avances en los últimos tiempos, como que se haya eliminado el criterio de discriminar por matrícula par o impar en episodios de alta contaminación, aunque calificó como «decepcionante» que se deje fuera de algunos beneficios de aparcamiento o de circulación a los vehículos diésel que cumplen la normativa europea Euro 6.
«Se ha creado una confusión tremenda sobre lo de la restricción del tráfico a los diésel en las ciudades. Hay una demonización del diésel, algo que es exagerado, porque actualmente es una tecnología muy limpia», aseguró, al tiempo que defendió que se vinculen los criterios de restricción del tráfico a las emisiones de los vehículos sin discriminar ningún tipo de tecnología.
Por otro lado, el máximo responsable de Mazda en España no descartó la puesta en marcha, por parte del Gobierno, de una nueva edición del Plan PIVE, pero no con el objetivo de impulsar el mercado automovilístico nacional, sino de mejorar la seguridad en las carreteras y de reducir el impacto sobre el medio ambiente.
Así, solicitó que se incentive la adquisición de cualquier vehículo que cumpla con la normativa Euro 6 y aseguró que un automóvil actual tiene un 50% menos de posibilidades de sufrir un accidente que uno de hace diez años.
Incremento de ventas del 4%
Por otro lado, Terol explicó que la firma automovilística japonesa Mazda prevé comercializar alrededor de 19.000 unidades en el mercado español durante 2017, lo que supondrá un incremento del 3,9% respecto al año precedente y una progresión del 227% si se compara con las 5.797 unidades entregadas en 2013.
El presidente y consejero delegado de Mazda Automóviles España apuntó que a este incremento ha contribuido la buena acogida comercial del modelo CX-5, que se lanzó en 2012 y que acaba de recibir una significativa renovación. La previsión de la firma es vender 7.850 unidades del nuevo CX-5 en España en un año completo a la venta, frente a las 6.607 unidades matriculadas en el conjunto de 2016.
Al mismo tiempo, destacó el alto volumen de vehículos todocamino en el ‘mix’ de ventas de la compañía en España, con un 60% entre el CX-5 y el CX-3. De este porcentaje, el 40% corresponde al CX-5, una cifra que supera a la cuota del 25% que registra este modelo en el conjunto de las ventas mundiales de la marca.
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: José Luis le propone un retorcido acuerdo a Adriana
-
«36 camisetas en 12 minutos»: el increíble sistema de una experta en limpieza que se ha hecho viral
-
El milagro casero que arrasa en redes: la mezcla de dos ingredientes que tienes en casa para una mampara perfecta
-
Brava Madrid 2025: un festival que rompe moldes y celebra la diversidad