Maxam vende su filial de defensa a la alemana Rheinmetall por 1.200 millones
El fabricante de explosivos Maxam señalado por Zelenski tiene cuatro filiales en Rusia intervenidas por Putin
Zelenski pide a las españolas Porcelanosa, Maxam y Sercobe que dejen de hacer negocio en Rusia
La compañía española Maxam ha vendido su filial de defensa Expal Systems al gigante alemán Rheinmetall por 1.200 millones de euros. Con esta venta, la firma se centrará en su negocio tradicional, el de la minería y los explosivos, y saldrá de la producción armamentística, según informan varios medios.
Esta operación supone la salida de Maxam del negocio de defensa, que suponía una facturación de 350 millones de euros al año, lo que representa casi el 25% del total del Grupo. Maxam está en manos del fondo Rhône Capital, que dirige en España el expresidente de Aena, Jose Manuel Vargas, desde 2018. Desde entonces, el fondo ya había previsto la venta de esta filial, ante las presiones de los inversores de este tipo de vehículos por abandonar negocios que no cumplen con sus criterios ESG, como las armas o el petróleo.
En concreto, el objetivo de su estrategia era centrase en el negocio de materiales energéticos para aplicaciones civiles. Un sector en el que la compañía es uno de los líderes mundiales con unas ventas anuales de más de 1.000 millones de euros y una plantilla de más de 3.000 empleados, operando en más de 60 países.
Expal Systems cuenta con una plantilla de más de 1.000 trabajadores en sus plantas de España y EEUU. y se integrará en Rheinmetall, líder europeo del sector, que cotiza en la bolsa alemana con una capitalización de más de 7.000 millones de euros y una plantilla de más de 25.000 empleados. Expal Systems destina más del 80% de su producción a exportaciones, centrada en los países OTAN y aliados.
Señalada por Zelenski
A principios de abril, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió ante el Pleno del Congreso que compañías españolas como Porcelanosa o Maxam dejasen de hacer negocios en Rusia por su invasión al país que preside. Durante su intervención ante el Pleno de la Cámara Baja, Zelenski celebró que muchas compañías españolas dejasen «de funcionar en Rusia» y quiso «agradecer» el apoyo a estas compañías, al pueblo y a la sociedad.
«Pero al mismo tiempo quiero dirigirme a compañías como Maxam, Sercobe o Porcelanosa, y otras compañías que dejen de hacer negocios con Rusia», reivindicó, poniendo énfasis en que el Ejército ruso está cometiendo «crímenes de guerra contra la humanidad».
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix