Maxam vende su filial de defensa a la alemana Rheinmetall por 1.200 millones
El fabricante de explosivos Maxam señalado por Zelenski tiene cuatro filiales en Rusia intervenidas por Putin
Zelenski pide a las españolas Porcelanosa, Maxam y Sercobe que dejen de hacer negocio en Rusia
La compañía española Maxam ha vendido su filial de defensa Expal Systems al gigante alemán Rheinmetall por 1.200 millones de euros. Con esta venta, la firma se centrará en su negocio tradicional, el de la minería y los explosivos, y saldrá de la producción armamentística, según informan varios medios.
Esta operación supone la salida de Maxam del negocio de defensa, que suponía una facturación de 350 millones de euros al año, lo que representa casi el 25% del total del Grupo. Maxam está en manos del fondo Rhône Capital, que dirige en España el expresidente de Aena, Jose Manuel Vargas, desde 2018. Desde entonces, el fondo ya había previsto la venta de esta filial, ante las presiones de los inversores de este tipo de vehículos por abandonar negocios que no cumplen con sus criterios ESG, como las armas o el petróleo.
En concreto, el objetivo de su estrategia era centrase en el negocio de materiales energéticos para aplicaciones civiles. Un sector en el que la compañía es uno de los líderes mundiales con unas ventas anuales de más de 1.000 millones de euros y una plantilla de más de 3.000 empleados, operando en más de 60 países.
Expal Systems cuenta con una plantilla de más de 1.000 trabajadores en sus plantas de España y EEUU. y se integrará en Rheinmetall, líder europeo del sector, que cotiza en la bolsa alemana con una capitalización de más de 7.000 millones de euros y una plantilla de más de 25.000 empleados. Expal Systems destina más del 80% de su producción a exportaciones, centrada en los países OTAN y aliados.
Señalada por Zelenski
A principios de abril, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió ante el Pleno del Congreso que compañías españolas como Porcelanosa o Maxam dejasen de hacer negocios en Rusia por su invasión al país que preside. Durante su intervención ante el Pleno de la Cámara Baja, Zelenski celebró que muchas compañías españolas dejasen «de funcionar en Rusia» y quiso «agradecer» el apoyo a estas compañías, al pueblo y a la sociedad.
«Pero al mismo tiempo quiero dirigirme a compañías como Maxam, Sercobe o Porcelanosa, y otras compañías que dejen de hacer negocios con Rusia», reivindicó, poniendo énfasis en que el Ejército ruso está cometiendo «crímenes de guerra contra la humanidad».
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,65% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Al menos tres muertos y 20 heridos por un tiroteo en una escuela católica de Mineápolis (EEUU)
-
El PP cita a la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez, en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el regreso de Lorenzo desata el caos