Más dudas sobre el maquillaje del paro: Baleares tiene 35.554 parados y cobran prestación 89.665
Drama nacional: el 56% de los parados tiene más de 45 años y marca otro fiasco de la reforma laboral
La farsa de la reforma laboral: 7 millones de contratos indefinidos y el paro baja en 268.251 personas
Díaz sobre la polémica de los fijos discontinuos: «No sé cuántos están inactivos y cobrando el paro»
Mientras la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, admite que todavía, tres meses después de anunciarlo, no tiene los datos de los trabajadores con contrato fijo discontinuo que no están trabajando -quedan fuera de las cifras del paro-, los expertos añaden más dudas sobre la realidad del mercado laboral y los efectos de la contrarreforma aprobada por el Gobierno en enero de 2022. Y como ejemplo, las Islas Baleares, que con los últimos datos disponibles -el mes de enero- registra un número total de parados de 35.554 mientras que están cobrando algún tipo de prestación 89.665.
Los beneficiarios de prestaciones contributivas son 68.057, a lo que hay que sumar otras 20.622 personas que cobran el subsidio y otras 986 que perciben la renta activa de inversión de 480 euros mensuales, para aquellos parados que han agotado el periodo de tiempo de la prestación. En total, en Baleares hay 35.554 parados registrados y cobran algún tipo de prestación 89.665.
Aunque la situación no es nueva, es casi el triple de prestaciones que de parados registrados. En enero de 2022 había en Baleares 54.435 parados y el SEPE pagaba algo más de 91.514 prestaciones, por ejemplo por los trabajadores que tienen un contrato a tiempo parcial y deciden solicitar la prestación o por los trabajadores en ERTE -en Baleares el turismo es clave-.
Se trata de prácticamente las mismas prestaciones pagadas pero con muchos menos parados registrados. Y, ahora, los empleados en ERTE no llegan a 20.000 en toda España. «Además, Canarias también es una comunidad con mucho turismo y esa situación no se da», señala un experto laboral. En efecto, en enero de este año había 186.44o parados en Canarias y recibían la prestación contributiva un total de 39.228.
José Luis Fernández, jefe del Gabinete de Estudios de USO, señala que estos datos muestran que «los fijos discontinuos distorsionan las estadísticas del paro». Según Fernández, en Baleares la actividad económica predominante es el turismo, los servicios, y el número de contratos fijos discontinuos que se firman en esta región desde que el Gobierno prohibió los temporales es muy alto.
«Maquillaje»
Es la misma opinión que han vertido otros expertos, como Diego Barceló, director de Barceló & Asociados, que señaló en este diario que «la reforma laboral de Díaz ha adulterado las estadísticas de los contratos», o Daniel Lacalle, economista. También la oposición. El PP ha acusado incluso al Gobierno de «maquillar» las cifras del paro gracias al oscurantismo de los datos sobre fijos discontinuos.
El caso de Baleares pone de manifiesto según los expertos consultados que las cifras de empleo no son del todo reales. La actividad económica está prácticamente estancada desde el segundo semestre de 2022 y, sin embargo, el desempleo baja. Algo que tampoco había sucedido hasta la contrarreforma laboral de Díaz y Pedro Sánchez.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
La DANA inunda las calles de Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo en la Ribera del Ebro y Aragón
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025