Mapfre se une a la lucha contra el coronavirus: dona cinco millones al CSIC para acelerar la investigación
"El apoyo de Mapfre nos va a permitir acelerar estos proyectos", ha dicho la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez.
Mapfre se une a la lucha contra el coronavirus. La empresa multinacional española dedicada al sector de los seguros va a donar cinco millones de euros al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con el objetivo de acelerar la investigación para luchar contra la crisis sanitaria que ha generado el coronavirus.
En concreto, esta donación permitirá realizar un estudio integral sobre el coronavirus, profundizar en su conocimiento y sus mecanismos de transmisión, y propiciar no solo una vacuna frente al mismo, sino también una base científica para proteger mejor a la población frente a futuras pandemias.
«Esta donación supone un impulso considerable para los equipos del CSIC. Estamos ya trabajando para desentrañar las claves del nuevo coronavirus, pero además estamos poniendo en marcha más de 50 proyectos coordinados para abordar en conjunto el reto que plantea el coronavirus. Son proyectos que abarcan desde la biotecnología y los nanosensores de diagnóstico hasta los modelos matemáticos para comprender la propagación de la enfermedad. El apoyo de Mapfre nos va a permitir acelerar estos proyectos», ha dicho la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez.
Vacuna SARS en 2002
El Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) ya fue pionero, y determinante con sus técnicas de ingeniería genética, para la consecución de la vacuna del SARS en el año 2002. Además, el CNB ha recibido recientemente financiación urgente del Gobierno de España y de la Unión Europea.
«Las empresas, como ciudadanos corporativos, también debemos tener un papel relevante participando en alianzas público privadas como esta, que permitan acelerar la lucha contra el coronavirus. Es en estos momentos cuando tenemos que dar pasos firmes que ayuden a la sociedad a superar esta situación tan extraordinaria, y contribuir a la salida de esta crisis con el menor impacto posible. Todos estamos llamados a la acción coordinada y solidaria, nos sentimos muy orgullosos de contribuir a la investigación que está liderando el CSIC, y esperamos que sean más las entidades que se sumen a este esfuerzo para la consecución de la vacuna que necesita la población mundial», ha dicho el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.
Temas:
- Coronavirus
- CSIC
- Mapfre
Lo último en Economía
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales