Mapfre se une a la lucha contra el coronavirus: dona cinco millones al CSIC para acelerar la investigación
"El apoyo de Mapfre nos va a permitir acelerar estos proyectos", ha dicho la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez.
Mapfre se une a la lucha contra el coronavirus. La empresa multinacional española dedicada al sector de los seguros va a donar cinco millones de euros al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con el objetivo de acelerar la investigación para luchar contra la crisis sanitaria que ha generado el coronavirus.
En concreto, esta donación permitirá realizar un estudio integral sobre el coronavirus, profundizar en su conocimiento y sus mecanismos de transmisión, y propiciar no solo una vacuna frente al mismo, sino también una base científica para proteger mejor a la población frente a futuras pandemias.
«Esta donación supone un impulso considerable para los equipos del CSIC. Estamos ya trabajando para desentrañar las claves del nuevo coronavirus, pero además estamos poniendo en marcha más de 50 proyectos coordinados para abordar en conjunto el reto que plantea el coronavirus. Son proyectos que abarcan desde la biotecnología y los nanosensores de diagnóstico hasta los modelos matemáticos para comprender la propagación de la enfermedad. El apoyo de Mapfre nos va a permitir acelerar estos proyectos», ha dicho la presidenta del CSIC, Rosa Menéndez.
Vacuna SARS en 2002
El Centro Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC) ya fue pionero, y determinante con sus técnicas de ingeniería genética, para la consecución de la vacuna del SARS en el año 2002. Además, el CNB ha recibido recientemente financiación urgente del Gobierno de España y de la Unión Europea.
«Las empresas, como ciudadanos corporativos, también debemos tener un papel relevante participando en alianzas público privadas como esta, que permitan acelerar la lucha contra el coronavirus. Es en estos momentos cuando tenemos que dar pasos firmes que ayuden a la sociedad a superar esta situación tan extraordinaria, y contribuir a la salida de esta crisis con el menor impacto posible. Todos estamos llamados a la acción coordinada y solidaria, nos sentimos muy orgullosos de contribuir a la investigación que está liderando el CSIC, y esperamos que sean más las entidades que se sumen a este esfuerzo para la consecución de la vacuna que necesita la población mundial», ha dicho el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.
Temas:
- Coronavirus
- CSIC
- Mapfre
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y se dispara en Bolsa (+9%)
Últimas noticias
-
Una de las lesiones más salvajes jamás vista: el vídeo estremece al mundo del fútbol
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar, descolocada al saber que Evren va a ser padre
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»