Mapfre prevé alcanzar un beneficio operativo de 700 millones en 2021
Mapfre avanza que este año tiene previsto ganar 700 millones, según ha indicado este viernes el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.
Antonio Huertas, presidente de Mapfre, ha dicho este viernes que la empresa tienen unos objetivos muy claros para este año a nivel financiero y que este 2021 será un año en el que prevé alcanzar un resultado neto operativo superior a los 700 millones de euros.
Antonio Huertas ha indicado durante la junta general de accionistas que se ha celebrado este mismo viernes, varios de los objetivos de Mapfre este año, cuyo negocio se ha visto afectado por la pandemia a nivel financiero.
En la junta general de accionistas de la compañía de seguros se han apoyado con un quórum del 81,58%, y también se han aprobado todos los puntos del orden del día, entre ellos el dividendo complementario de 7,5 céntimos brutos por acción.
Una rentabilidad de más del 8,5%
En esta línea, Mapfre se ha marcado como objetivo superar una rentabilidad marcada a través de un ROE del 8,5% para el final de este año 2021 y de este modo sacar un resultado neto operativo por encima de los 700 millones de euros, siempre y cuando no se den grandes efectos extraordinarios.
Huertas prevé que Mapfre siga sacando unos ingresos similares a los del pasado año y vayan a experimentar una subida de las primas de seguro
En el actual entorno, Huertas prevé que Mapfre siga obteniendo unos ingresos similares a los del año pasado y experimentar un aumento de las primas de seguro de entorno al 3%, también condicionado a que las divisas se mantengan razonablemente estables. Además, Mapfre tiene la expectativa de volver a una ratio combinada de alrededor del 95%, informa Europa Press.
Un dividendo «magnífico»
El dividendo ha sido «magnífico», según ha dicho Huertas, que ha manifestado que «si seguimos en esta línea podremos alcanzar los objetivos, aunque seguirá la incertidumbre y la volatilidad, mantendremos una prudencia en la gestión del negocio y primará la mejora de la rentabilidad técnica», ha añadido.
Huertas también ha dicho que, en 2020, marcado por la pandemia, han podido cumplir de manera «muy satisfactoria» con el objetivo de retribuir con un «magnífico» dividendo a los accionistas, pese a las circunstancias de mercado y de supervisión, manteniendo, a su vez, un elevado nivel de solvencia con un control adecuado de la liquidez en todas las operaciones.
«Contamos con un balance más saneado, una excelente posición de solvencia, unos fundamentos técnicos más exigentes y una transformación operacional en marcha, todo lo cual debería permitirnos crecer sostenida y rentablemente en los próximos años», ha precisado el presidente de la compañía.
Temas:
- Antonio Huertas
- Mapfre
Lo último en Economía
-
Castilla y León, Galicia y el País Vasco tendrán en 10 años cuatro jubilados por cada nuevo trabajador
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Los reguladores pasan factura a las grandes tecnológicas: abonan 3.700 millones en multas desde 2024
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
Últimas noticias
-
Toni Bauzá: «Si 100.000 personas nos donan un euro al mes, Tardor puede acabar con la pobreza en Mallorca»
-
El nº 2 de Aagesen señalado por los incendios: 38 años en el PSOE y «estudios iniciados» en Derecho
-
Colocan estores en las ventanas de La Mareta tras captar OKDIARIO imágenes de Sánchez y su familia
-
Los OK y KO del lunes, 25 de agosto
-
Éste es el audio que compromete al alcalde imputado de León que arropó a Sánchez en una zona incendiada